viernes, 17 de octubre de 2014

TALAVERA DE LA REINA, MADRID Y SUS "VENTAS"

La Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, dentro de las actividades previstas para el segundo trimestre del año en curso y durante los días 11, 12 y 13 de octubre, se ha desplazado a las provincias de Toledo y Madrid con objeto de representar a la afición de nuestra tierra en la Jornada de las Peñas Taurinas que organizaba la empresa Taurodelta, en la que colaboraba la Real Federación Taurina y la Unión de Federaciones Taurinas de España, y que llevaba por nombre “Un día en Las Ventas”.

La expedición partió a las 6:30 horas de la mañana del pasado día 11 desde nuestra sede con medio centenar de aficionados en dirección a la localidad toledana de Talavera de la Reina donde tras disfrutar de la convivencia entre socios alrededor de la mesa para degustar la comida típica talaverana, se realizó una visita panorámica a la ciudad entre cuyo escaparate cabe destacar la cerámica, la basílica de la Virgen del Prado y sobre todo “La Caprichosa”, el coso donde en el año 1920 murió el gran torero Joselito “El Gallo”. Una vez allí se pudo comprobar el encanto de una plaza centenaria y el azulejo que marca el lugar donde se encontraba en su día la cama en la que el matador dejaba su último aliento. Fuera de ella y en los jardines de El Prado, junto al río Tajo, se presenció la majestuosidad de su busto realizado en bronce.

Azulejo que recuerda la trágica tarde del 16 de mayo de 1920
En la mañana del día 12 el grupo se dirigió a la Plaza de las Ventas para acudir al encuentro del resto de Asociaciones Taurinas procedentes de diversos puntos del territorio nacional y a través de las cuales un número próximo a los 500 aficionados acudían a disfrutar de este día tan señalado.  Una vez recogidas las acreditaciones y las entradas para presenciar la corrida de la Hispanidad, el grupo pasó al interior de la plaza más importante del mundo donde un guía especializado le fue haciendo testigo de su dilatada historia. Rincón a rincón, recorriendo pasillos, dependencias y patios, y presenciando el gran número de azulejos y carteles que cubren sus paredes la expedición fue capaz de revivir los importantes capítulos del pasado taurino que encierra “Las Ventas”. Al finalizar la visita, y después del cóctel que se sirvió, llegaba el momento de disfrutar de la corrida desde el privilegio que otorgan las filas 1 y 2 del tendido venteño y donde los diestros Sánchez Vara, Guerrita Chico (que confirmaba alternativa) e Israel Lancho se enfrentaban a reses del legendario hierro de Palha.


El grupo durante la visita guiada a Las Ventas
El lunes día 13 el grupo volvía de nuevo al coso de Las Ventas para cerrar tres días de un inmejorable ambiente visitando el importante museo taurino que, entre otros elementos, guarda en sus vitrinas innumerables obras pictóricas, carteles que han escrito las páginas de oro de la Tauromaquia y vestidos de las grandes figuras que ha dado este arte.

A última hora de la tarde y tras las reglamentarias y necesarias paradas en el camino, la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar llegaba al punto de partida poniendo fin a una actividad cultural, gastronómica y, sobre todo, taurina en la que nuestra asociación representó a la afición almeriense en la gran iniciativa promovida para reunir a la numerosa familia taurina que puebla nuestra piel de toro.

El grupo roquetero en Talavera de la Reina

jueves, 2 de octubre de 2014

ADEMÁS..."UN DÍA EN LAS VENTAS"

Madrid, capital del toreo con el siempre necesario permiso de Roquetas de Mar, será el destino de la nueva aventura promovida por la Peña Cultural Taurina de este rincón mediterráneo.  Y si no vamos a  negar la trascendencia de Madrid en la historia de la Tauromaquia, sería una osadía hacerlo con el municipio toledano de Talavera de la Reina, localidad que escribió su nombre en el último cartel que el “diestro de Gelves” Joselito “El Gallo”, el “judío del toreo” como lo ha definido Rafael de Paula por su evidente inteligencia, presidió para desgracia de este arte aquella tarde del 16 de mayo de 1920.

El sábado día 11 de octubre, y aprovechando el puente festivo del Día de la Hispanidad, la expedición partirá hacia Talavera de la Reina. Allí, y tras el almuerzo previsto, tres horas y media de visita guiada por sus calles llevarán al grupo a conocer el patrimonio histórico, artístico y cultural más representativo de este enclave y entre cuyo escaparate destacan, el Museo de Cerámica “Ruiz de Luna”, el recinto amurallado, los Jardines del Prado, su Basílica y, cómo no, la Plaza de Toros donde se dejó la vida José Gómez Ortega.





El domingo día 12 será el turno para la villa de Madrid donde, de forma literal, el grupo pasará “un día en Las Ventas”. Y es que así se ha hecho llamar la novedosa iniciativa de Taurodelta, empresa gestora del coso venteño, ofreciendo a las peñas que acudan ese día la posibilidad de disfrutar de una visita guiada a las instalaciones y dependencias de la plaza así como a su importante Museo Taurino. Además, y sin abandonar el recinto, se ofrecerá una comida en el mismo coso y, ya por la tarde, se podrá presenciar la corrida que cerrará la temporada en la que los diestros Sánchez Vara, Guerrita Chico e Israel Lancho se enfrentarán a reses de la legendaria ganadería de Palha.



 Para finalizar, el lunes día 13 de octubre y antes de partir hacia Roquetas de Mar se visitará, si así lo decide el grupo, el Palacio Real y la  S.I. Catedral de Santa María la Real de la Almudena, además del museo que alberga en su interior.

Un extraordinario programa aderezado con el insólito ambiente de la noche madrileña y el sabor taurino y aroma de historia y leyenda de dos escenarios que muestran una buena parte de lo que ha dado de sí el devenir de las miles de páginas que han constituido el atlas de este arte de Cúchares.

Aquí, y gracias al semanario taurino "Aplausos", les dejamos el enlace donde podrán disfrutar de un magnífico video y una galería fotográfica de las reses que serán lidiadas en la citada corrida del día 12 de octubre. En palabras de su ganadero, "la mejor corrida en tipo que Palha ha lidiado en Madrid".


            Tomen asiento.

jueves, 11 de septiembre de 2014

ROQUETAS DE MAR FALLA SUS PREMIOS DE SANTA ANA 2014

Reunido el jurado de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, formado por miembros de su Junta Directiva tal y como establecen sus estatutos, actuando como Presidente D. Rufino Irigaray Berenguel y como Secretaria Dña. Francisca Ramírez Vallecillos, se ha decidido por unanimidad de los asistentes conceder los premios que a continuación se citan correspondientes a la Feria Taurina de Santa Ana 2014:

  • Trofeo “Invernadero” al triunfador absoluto de la Feria otorgado al matador de toros José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla”
  • Trofeo “Flaurtista” al mejor toro concedido a “Guionista”, nº 32, negro, bragado y meano, de 491 kg de peso y de la ganadería de “Jandilla”, lidiado en 2º lugar por David Fandila Marín “El Fandi” el día 19 de julio.
  • Mejor alumno de la clase práctica a José Magaña, perteneciente a la Escuela Municipal Taurina de Almería, por su faena al eral nº 14 de nombre “Subversivo” y del hierro de Santiago Domecq el día 18 de julio.

jueves, 7 de agosto de 2014

EL "TORO" DE DICIEMBRE NO TARDARÁ EN SALTAR AL RUEDO...

Cuando aún resuenan los ecos de una exitosa Feria de Santa Ana y todavía con el calor como principal protagonista del mes de agosto en el que nuestra costa se inunda de sombrillas, toallas, turistas y avatares propios del verano, en la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar se hacen ver los primeros trazos navideños para darle forma a la ilusión que llegará el próximo día 22 de diciembre con el ya tradicional “Toro” de Roquetas de Mar.


La Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar pone a disposición de sus socios, amigos y simpatizantes el “39”, ese ansiado toro de la suerte que nos hará afrontar la faena del año 2015 con un importante esportón de motivos para sonreír.

A continuación recogemos la amplia lista de establecimientos colaboradores donde podrá adquirir sus décimos. Recuerde, el toro de la suerte herrado con el  “55739” ya le espera para dar la bienvenida a la Navidad y hacer realidad sus sueños , porque…¿y si cae aquí?.

Ya a la venta en:
  • Sede de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar
  • Museo Taurino de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar
  • Marisquería “Baviera” (Almería)
  • Estanco “Avenida del Perú” (Almería)
  • Pastelería “La Colmena” (Almería)
  • Frutos Secos “Palenzuela” (Almería)
  • “Ramifrío” – Polígono La Juaida, Viator (Almería)
  • Restaurante “Andrés” – Cruce de Dólar (Granada) 

jueves, 17 de julio de 2014

DAVID CASAS Y ROQUETAS DE MAR, "EXPORTANDO OPTIMISMO"

Roquetas de Mar vivió en la noche del pasado 15 de julio su ya tradicional Pregón Taurino de la Feria de Santa Ana organizado por la Peña Cultural Taurina de esta localidad con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y que en este año alcanzaba su décima edición. Un abarrotado Castillo de Santa que contó con la presencia del Alcalde y Presidente de la Diputación Provincial de Almería, D. Gabriel Amat, la Primer Teniente de Alcalde y Delegada de Asuntos Taurinos, Dña. Eloísa Cabrera y diferentes representantes de la corporación municipal, así como los Presidentes de las Plazas de Toros de Almería y Roquetas de Mar, sirvió de escenario para albergar uno de los principales eventos de índole taurina que se celebran en esta ciudad.

David Casas (Pregonero) , Mariano Aguirre (Presidente de la R.F.T.E.),
Dña. Eloísa Cabrera  (1ª Tte. Alcalde y Delegada de Asuntos Taurinos)
y Rufino Irigaray (Presidente de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar)

En un acto conducido por Daniel Valverde, Secretario de la peña roquetera, el periodista David Casas fue el encargado de realizar un pregón a la altura de las grandes expectativas que había suscitado desde el momento en que se hizo pública su designación. 

Daniel Valverde, Secretario y presentador del acto
David supo, con la destreza que le caracteriza y que ha demostrado en numerosos medios de comunicación, ensalzar lo que representa la Feria de Santa Ana en el panorama taurino, la importancia que tiene para la sociedad y para la Fiesta en sí el trabajo que se viene realizando desde el Consistorio y la apuesta firme y con “vergüenza torera” por defenderla. Con diversas referencias a personalidades de la cultura y las letras, David fue calando en el respetable que le despidió con una sonora y prolongada ovación como premio a la importante faena que desde el atril había realizado. 

David Casas durante su pregón
A continuación fue el turno del Presidente de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, D. Rufino Irigaray, quien destacó el interesante papel de esta asociación en la divulgación y promoción de la Fiesta y la nutrida agenda actividades ligadas a ella que se realizan anualmente, así como la buena salud de que goza al disponer de un importante número de socios que hacen posible cualquier iniciativa.

Rufino Irigaray durante su intervención
En el apartado de reconocimientos, el Doctor. D. Diego Morata, cirujano jefe de las Plazas de Toros de Almería y Roquetas de Mar, entre otras, fue nombrado “Taurino del año” haciéndosele entrega del emblema de oro de la asociación de manos de su Presidente en señal de agradecimiento y admiración por tan importante labor, desarrollada a lo largo de una amplia trayectoria que partía en el año 1972. En su alocución agradeció a la Peña Taurina su nombramiento e hizo gala de una extraordinaria vocación aludiendo a las magníficas características de la enfermería roquetera y a la trascendencia del rol del doctor en el desarrollo de la corrida de toros indicando la importancia que tiene en la Fiesta la “Puerta de la Enfermería”, tornándose en ocasiones tan heroica como la ansiada Puerta Grande. 

El Presidente impone el emblema de oro de la asociación al doctor D. Diego Morata
Asimismo, el pregonero David Casas fue obsequiado con un original retrato obra del pintor afincado en Roquetas de Mar, Miguel Ángel Díaz, imponiéndosele además la insignia de oro de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar por parte del Sr. Alcalde quien en su intervención animó con ímpetu al Presidente de la Peña a continuar desarrollando la actual línea de trabajo que tanto éxito está cosechando y felicitó a su equipo de gobierno por la importante labor y el arduo trabajo realizado para poder hacer realidad la gran feria taurina que se avecina y la enorme repercusión que ésta tiene para el municipio.

David Casas posa con su retrato, obra del pintor Miguel Ángel Díaz

D. Gabriel Amat, Alcalde - Presidente
 El toque artístico de la noche vino de la mano de la cantaora Sonia Miranda y el guitarrista Hugo del Pino, solícitos siempre a la llamada de Roquetas de Mar y que hicieron las delicias de un público que pudo disfrutar de dos magníficas actuaciones para abrir y cerrar la gala.

Sonia Miranda y Hugo del Pino, la pincelada artística de la noche
Como colofón a la noche, el patio de caballos de la plaza de toros acogió a los asistentes al acto para degustar una copa de vino español y brindar por la salud de la Fiesta. 

Un año más la ciudad de Roquetas de Mar se impregnó de Tauromaquia para dar la bienvenida a una Feria de Santa Ana que se acerca cargada de interés y que a buen seguro volverá a escribir una página de oro en la, breve pero intensa, historia taurina del coso de las Salinas. 

lunes, 7 de julio de 2014

"PURA SANGRE" EN ROQUETAS DE MAR

   “Pura Sangre. Dancing Horses” llega a Roquetas de Mar. Una obra que conjuga el arte de la doma ecuestre, el baile y el flamenco en un escenario incomparable como es el ruedo del Coso de las Salinas y que tendrá lugar el próximo viernes 11 de julio a las 22:00 horas.

    A continuación reproducimos el cartel que anuncia este evento que cuenta con unos precios muy populares con el añadido de una rebaja especial para los abonados de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar. Una cita nocturna para disfrutar de un espectáculo “Pura Sangre”. 

Cartel anunciador de "Pura Sangre. Dancing Horses"

INFORMACIÓN

Taquilla oficial: Plaza de Toros de Roquetas de Mar
Entrada para abonados: 5 €
Entrada anticipada: 10 €
Entrada adquirida el día del espectáculo: 15 €

viernes, 4 de julio de 2014

PICASSO Y GOYA, MANO A MANO EN ROQUETAS DE MAR

Dos genios, dos primeros espadas de la pintura mano a mano en Roquetas de Mar componiendo un extraordinario “cartel” que se suma a los ya anunciados para la inminente Feria de Santa Ana. Será en una exposición conjunta que recogerá, entre otras obras, los 29 grabados que conforman la Tauromaquia de Pablo Picasso, trabajo realizado en el verano de 1957 en su mansión francesa de Mougins, y 33 estampas grabadas al aguafuerte donde Francisco de Goya describe el arte de la lidia del toro bravo.

Ambas producciones forman parte de la colección privada de Antonio de Suñer quien ha firmado el acuerdo con la Excma. Diputación Provincial de Almería y el Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar, rúbrica que ofrece la posibilidad de disfrutar en nuestra tierra de unas de las muestras más importantes de la pintura taurina.

El acto de inauguración tendrá lugar el próximo jueves día 10 de julio a las 21.00 horas en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar, y más concretamente en la nueva sala cultural que se estrenará para la ocasión y que llevará el nombre del escritor, periodista e ilustre académico Luis María Ansón, que también acompañará a los presentes en tan importante evento.


A continuación les mostramos la invitación que nos hacen llegar desde el Consistorio para hacernos partícipes de una nueva entrega en la fuerte apuesta que viene realizando Roquetas de Mar por la cultura. Les esperamos.