lunes, 7 de julio de 2014

"PURA SANGRE" EN ROQUETAS DE MAR

   “Pura Sangre. Dancing Horses” llega a Roquetas de Mar. Una obra que conjuga el arte de la doma ecuestre, el baile y el flamenco en un escenario incomparable como es el ruedo del Coso de las Salinas y que tendrá lugar el próximo viernes 11 de julio a las 22:00 horas.

    A continuación reproducimos el cartel que anuncia este evento que cuenta con unos precios muy populares con el añadido de una rebaja especial para los abonados de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar. Una cita nocturna para disfrutar de un espectáculo “Pura Sangre”. 

Cartel anunciador de "Pura Sangre. Dancing Horses"

INFORMACIÓN

Taquilla oficial: Plaza de Toros de Roquetas de Mar
Entrada para abonados: 5 €
Entrada anticipada: 10 €
Entrada adquirida el día del espectáculo: 15 €

viernes, 4 de julio de 2014

PICASSO Y GOYA, MANO A MANO EN ROQUETAS DE MAR

Dos genios, dos primeros espadas de la pintura mano a mano en Roquetas de Mar componiendo un extraordinario “cartel” que se suma a los ya anunciados para la inminente Feria de Santa Ana. Será en una exposición conjunta que recogerá, entre otras obras, los 29 grabados que conforman la Tauromaquia de Pablo Picasso, trabajo realizado en el verano de 1957 en su mansión francesa de Mougins, y 33 estampas grabadas al aguafuerte donde Francisco de Goya describe el arte de la lidia del toro bravo.

Ambas producciones forman parte de la colección privada de Antonio de Suñer quien ha firmado el acuerdo con la Excma. Diputación Provincial de Almería y el Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar, rúbrica que ofrece la posibilidad de disfrutar en nuestra tierra de unas de las muestras más importantes de la pintura taurina.

El acto de inauguración tendrá lugar el próximo jueves día 10 de julio a las 21.00 horas en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar, y más concretamente en la nueva sala cultural que se estrenará para la ocasión y que llevará el nombre del escritor, periodista e ilustre académico Luis María Ansón, que también acompañará a los presentes en tan importante evento.


A continuación les mostramos la invitación que nos hacen llegar desde el Consistorio para hacernos partícipes de una nueva entrega en la fuerte apuesta que viene realizando Roquetas de Mar por la cultura. Les esperamos. 




lunes, 30 de junio de 2014

X PREGÓN TAURINO - FERIA DE SANTA ANA

   En el ocaso del mes de junio y a punto de dar la bienvenida al séptimo mes del año, llega una de las citas más importantes para la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, para su afición y, cómo no, para una ciudad deseosa de honrar a su Patrona. El próximo día 15 de julio el periodista D. David Casas Ramos será el encargado de pronunciar el X Pregón Taurino de la Feria de Santa Ana en esta edición de 2014 en un acto organizado por nuestra asociación y con la estrecha colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

IX Pregón Taurino de la Feria de Santa Ana 2013 en el Castillo de Santa Ana

  Como ya viene siendo tradicional, el patio de armas del Castillo de Santa Ana será el escenario que acogerá dicho evento a partir de las 21:30 horas de la noche y al que están especialmente invitados todos los socios y simpatizantes de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar.

   A continuación se adjunta la tarjeta de invitación a este X Pregón Taurino de la Feria de Santa Ana 2014. Les esperamos.

Invitación a la edición de 2014 del Pregón Taurino de la Feria de Santa Ana


lunes, 2 de junio de 2014

LAS FIGURAS SE CITAN EN ROQUETAS DE MAR

     Roquetas de Mar volvió en la noche del pasado viernes a ratificar que es un municipio taurino, una localidad entregada a la cultura en sus muy diversas manifestaciones, y no queda todo aquí, Roquetas de Mar, con su equipo de gobierno a la cabeza, dio toda una lección de saber hacer, de cómo se le ha de dar importancia a un evento para ganar en calado social, de cómo hacer de la Fiesta un ente moderno, vivo y adaptado a diferentes interpretaciones y, además, conjugarla a través de una sensacional puesta en escena con la música, la danza, la poesía o la pintura. Roquetas de Mar da el pistoletazo de salida en esta edición de 2014 con los máximos trofeos en el esportón. Extraordinario.

     Así, en un acto multitudinario que contó con la presencia de numerosas personalidades y artistas y que fue presentado por el periodista Sixto Naranjo, se desveló uno de los secretos mejor guardados del año taurino. La afición esperaba disfrutar de un cartel de lujo en el mes de julio durante su feria de Santa Ana y, como ya viene siendo habitual, lo hará. Dos festejos mayores acompañados de una novillada en clase práctica componen un ciclo salinero que está llamado a ser un nuevo éxito de participación. Las “figuras”, escurridizas para disgusto de la afición en muchas ferias importantes, estarán presentes en un serial que no lo es menos.

Cartel de la Feria Taurina de Sana Ana 2014

     El viernes 18 de julio, alumnos de diferentes Escuelas de Tauromaquia, entre ellas la de Almería, participarán en una novillada en clase práctica para contagiar de ilusión a un tendido que tendrá la oportunidad de disfrutar con la progresión de las figuras del mañana. El Sábado 19 y el domingo 20 de julio serán los primeros espadas del escalafón los que pisen el albero roquetero para lidiar dos corridas de toros de los prestigiosos hierros de Jandilla y D. Juan Pedro Domecq. Una “alineación” estelar compuesta por Enrique Ponce, David Fandila “El Fandi”, Iván Fandiño, Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante será la encargada de hacer las delicias de una afición que ya sueña con sus tardes de julio en el coso de Las Salinas.

     A continuación les facilitamos toda la información necesaria para la adquisición de sus abonos y localidades: 


TAQUILLAS OFICIALES

Plaza de Toros de Roquetas de Mar (Avda. Curro Romero s/n)
Teléfonos: 950 328 883 y 950 325 274

RENOVACIÓN DE ABONOS

Del 2 al 13 de junio, de 11:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 20:00 h.

NUEVOS ABONOS

Desde el 16 de junio, de 11:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 20:00 h.

VENTA DE LOCALIDADES

A partir del 23 de junio, de 10:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:30 h. excepto sábados, domingos y festivos.

VENTA DE LOCALIDADES ONLINE

A partir del 23 de junio en www.taquillatoros.com y en el teléfono 902 150 025

PRECIO DE LAS LOCALIDADES


Todos los abonos tienen un 10 % de descuento, salvo los palcos.

jueves, 29 de mayo de 2014

DAVID CASAS, PREGONERO DE LA FERIA TAURINA DE SANTA ANA 2014

La Feria Taurina de Santa Ana de Roquetas de Mar en su próxima edición de 2014 ya cuenta con un pregonero de excepción, honor que este año ha recaído en el periodista taurino David Casas Ramos. Así se ha decidido, por absoluta unanimidad de la Junta Directiva de esta Asociación, en la reunión celebrada en la tarde - noche del 28 de mayo en la sede de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar.

        David Casas Ramos, nacido en Madrid en el año 1975, es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. A pesar de su juventud cuenta con un extenso bagaje profesional desarrollado en medios de comunicación de muy diversa índole. Diario 16, Localia, Cuatro, el programa de radio “Los Toros” de la Cadena SER, y actualmente la retransmisión en directo de las ferias más importantes de nuestra geografía con Canal + Toros son algunos de los ejemplos del amplio historial que acompaña a David Casas.

David Casas Ramos
        La Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar se congratula tras la adopción de esta decisión y ya espera ilusionada e impaciente la celebración de uno de los actos más importantes de cuantos tienen lugar en su calendario taurino.

martes, 27 de mayo de 2014

ROQUETAS DE MAR PRESENTA SU FERIA TAURINA DE SANTA ANA 2014

              Una de las citas más esperadas del año taurino es, sin lugar a dudas, la Feria de Santa Ana que cada mes de julio inunda de luz, color y arte el Coso de las Salinas, erigiéndose como capital de la Tauromaquia durante los días en los que las agendas de los primeros espadas y los ganaderos de bravo más prestigiosos tienen marcada con la tinta de la ilusión su visita a este enclave tan especial.  Y como en todo éxito que se precie, la casualidad no es su ingrediente principal. Una feria analizada y estudiada en profundidad desde prismas de muy diversa índole pero convergentes todos ellos al  disfrute de una afición ávida de carteles “remataos” incluso en las primeras ferias de nuestra geografía. 


                Y hablando de carteles, ha llegado el momento de poner punto y final a la impaciencia por saber cómo estará conformado el ciclo salinero en esta próxima edición de 2014. Un secreto muy bien guardado, a excepción del anuncio hecho por alguno de los actuantes durante la presentación de un “Tour” en el que una de sus “etapas” tiene un interesante “final en alto” en la ciudad roquetera, que será desvelado este próximo viernes 30 de mayo. El Castillo de Santa Ana, como ya ocurriera el pasado año, será el escenario elegido para que Roquetas de Mar presente los carteles de la Feria Taurina de Santa Ana 2014 a partir de las 21:30 horas de la noche, un acto al que están especialmente invitados todos los socios, amigos y simpatizantes de esta peña taurina como nos hacen saber desde nuestro Consistorio.


                Comienza la cuenta atrás, y mientras julio se asoma sonriente a nuestra ciudad, Roquetas de Mar vuelve a pisar con firmeza y decisión los terrenos de la apuesta por la cultura. Modificando aquel conocido eslogan; “Busque, compare y si encuentra algo mejor…, si encuentra algo mejor ya le habrán dado la bienvenida a Roquetas de Mar”.


domingo, 4 de mayo de 2014

"PORTOLACA", EL PARAÍSO BRAVO DE SIERRA MORENA

Durante los días 26 y 27 del pasado mes de abril, medio centenar de socios, aficionados y simpatizantes de la Peña se desplazaron a la provincia de Jaén con objeto de llevar a cabo una de las actividades más importantes de las previstas para el primer semestre del año en curso, fomentando así la convivencia y la cultura y ahondando en los secretos de la cría del toro bravo en su entorno natural.

El sábado 26 venía marcado por el matiz lúdico-cultural que aportaba la visita a las ciudades de Linares y Baeza, esta última declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; y por otro lado el matiz gastronómico destacando el extraordinario tapeo que pudo disfrutar la expedición en la localidad linarense.

El día 27, en un domingo esplendido de campo y toros, el grupo se desplazó a la finca “PORTOLACA” propiedad de D. Sancho Dávila Iriarte, Conde de Villafuente Bermeja, situada en el término municipal de Santisteban del Puerto en la provincia de Jaén, enmarcada en un paraje incomparable en el corazón de Sierra Morena repleto de vegetación donde abundan las jaras en flor, encinas y alcornoques y donde pastan los toros de sangre Ibarra-Torrealta de este ganadero, del que podemos destacar que fue matador de alternativa con el nombre de “Sancho Álvaro”.

A la llegada al cortijo, lugar que mantiene intacto tras heredarlo de su padre, en un gesto único de amabilidad y cortesía, recibió a la Peña roquetera al pie de la puerta del autobús, saludando uno a uno a todos los miembros del grupo. A continuación nos invitó a pasar al interior de la casa-cortijo donde departió con los aficionados, prestándose con agrado a contestar a las preguntas de los asistentes y a las solicitudes de fotografías.

El ganadero D. Sancho Dávila Iriarte acompañado de nuestro Presidente
D. Rufino Irigaray Berenguel
Máxima atención de los asistentes ante las explicaciones del ganadero D. Sancho Dávila

En el camino hacia el complejo de la plaza de tientas, actualizada y ampliada con porche, salones y comedores con maravillosas vistas hacia el paisaje de la sierra, pudimos conocer y acariciar a “Juanito”, toro criado a mano y de impresionante trapío que ante la llamada acudió solícito e hizo las delicias de los presentes.

"Juanito" recibe cariñosamente a la afición roquetera
En uno de los salones de la placita, D. Sancho dio explicaciones a los asistentes sobre los pormenores de su ganadería pasando posteriormente al porche y a una extraordinaria terraza donde se sirvió una copa de vino acompañada de pinchos y suculentas viandas.

Un día espléndido para disfrutar de una copa de vino en la mejor compañía

En ella, el grupo recibió al matador almeriense “Ruiz Manuel” acompañado de excelentes aficionados prácticos pertenecientes a la escuela que tan magistralmente dirige en la ciudad de Roquetas de Mar.

El diestro “Ruiz Manuel” acompañado de varios aficionados prácticos

Concluido el ágape, la expedición fue embarcada en remolques tirados por tractores para recorrer la dehesa mientras el ganadero explicaba diversos aspectos de la cría y producción del ganado bravo y contestaba a las preguntas que le realizaban los aficionados. A continuación, una pareja de vaqueros a lomos de dos jacas tordas arrearon a los componentes de varias corridas de cuatreños, previamente apartados, a campo abierto y sin ningún tipo de valla ni protección. Una actividad campera sin igual desarrollada ante la expectación y asombro de la totalidad de los allí presentes.

El grupo se acomoda en los remolques para visitar la finca
Toros en la dehesa de "Portolaca"
Acosados por los vaqueros, los toros avanzan por el corredero

         Visto el resto del ganado y habiendo paseado a lo largo y ancho de esta magnífica explotación de alrededor de mil hectáreas el grupo pasó a la plaza de toros. Una vez colocados en un tendido perfectamente acondicionado, incluso dotado de almohadillas para que la estancia en el mismo fuera lo más cómoda posible, comenzó la selección de madres con varias eralas a cargo de “Ruiz Manuel”. Faena campera por excelencia en la que, según el propio ganadero y la percepción de los aficionados allí presentes, el diestro almeriense estuvo sensacional. Posteriormente el matador, tras finalizar su trabajo, invitó al ruedo a varios aficionados prácticos como D. Benjamín Hernández Montanari, Presidente de la Plaza de Toros de Almería, y a D. David Porcel que ya le habían auxiliado durante las faenas y que pudieron instrumentar tandas de indudable mérito demostrando sus dotes como lidiadores con capote y muleta, además de todo lo aprendido en la escuela.

La Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar en el tendido de la plaza de tientas de “Portolaca”
El diestro "Ruiz Manuel" durante el tentadero

Con una suculenta comida campera en el salón comedor del pequeño y bonito coso finalizó una completa jornada taurina calificada de extraordinaria por la totalidad de los asistentes. 

Comida campera para despedir un magnífico fin de semana

       “Portolaca” en tierras de Jaén, un destino que se suma con éxito al ya amplio escaparate de enclaves taurinos que la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar ha tenido oportunidad de visitar y que alimentan la afición a lo largo de todo el año.