lunes, 20 de junio de 2022

SEBASTIAN CASTELLA expone, en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar, su obra 'Monólogo'

 


El diestro francés, que reaparece el próximo 7 de enero en Manizales, trae al coso salinero una exposición que se inaugurará el próximo martes y que fue realizada durante la pandemia.


La sala Luis María Ansón de la plaza de toros de Roquetas de Mar se llenará de arte taurino desde el próximo 21 de junio y hasta el 19 de agosto con motivo de la exposición de una colección de lienzos y capotes de Sebastián Castella, pintados por el diestro de Béziers durante la pandemia, trabajos realizados después de haber anunciado su retirada en septiembre de 2020 a través de un comunicado, pese a que tenía anunciada su presencia en una corrida a celebrar en Antequera.

La Delegación de Deportes y Tiempo Libre del ayuntamiento roquetero es la que ha dado los pasos para que esta muestra pueda ser vista por los aficionados a la pintura, más allá de que sean taurinos o no.

Muchas horas


El diestro francés ha dedicado todo ese tiempo a la pintura y la escultura, en un trabajo que, bajo el título de 'Monólogo', estará expuesto hasta el 29 de agosto, una muestra compuesta de 25 obras, entre esculturas y pinturas en acrílico sobre lienzo y, en su parte más original, también realizado sobre capotes de brega.

El cartel de la exposición está realizado por la fotógrafa Katia Sol y consta de una fotografía con la cara del torero galo enmarcada en un diseño gráfico y 'esconde' «la historia que puedo contar», ha expresado quien en su última tarde vestido de luces en Roquetas de Mar cortó tres orejas para salir a hombros, justo el último año en el que el coso taurino roquetero tuvo una feria con cierta normalidad, como la que se podría ver este próximo verano.

Sebastián Castella, que volverá a los ruedos el próximo 7 de enero de 2023 en la colombiana ciudad de Manizales, encontró otra forma de expresar su genio artístico a través de la pintura: plasmando sus toros en los capotes utilizados por él mismo durante su carrera taurina. Su arte ya recibió el feedback positivo de la exposición en diciembre de 2021 en Art Basel, la feria de arte más importante de Estados Unidos. Además, una de esas obras fue elegida como trofeo Carriquiri, el premio al mejor toro de la feria de San Sebastián 2022.

El diestro francés ha querido resaltar que tiene «un gran respeto a los maestros de la pintura, lo que cuesta llegar a ser un referente. Por eso no me agrada que me llamen pintor, pero sí artista; eso es lo que soy», además de asegurar que «la pintura es una herramienta mágica para poder expresarse».

Sébastien Turzack Castella, que cumplirá 40 años el próximo enero, ha asegurado que se ha dedicado toda su vida «al arte de la tauromaquia, he logrado muchos de mis sueños. Tuve la suerte de llegar a ser quien quise ser, pero con el tiempo entendí que lo más importante no es triunfar, sino encontrar el camino y seguirlo. Viví muchas experiencias taurinas en muchos países. Por eso, tengo la historia que puedo contar...».

La exposición, itinerante, también ha estado expuesta hasta el pasado 29 de mayo en la Casa de las Vacas del Parque del Retiro, en Madrid. Y, ahora, Roquetas de Mar ofrece la oportunidad de disfrutarla durante dos meses.

JUANJO AGUILERA / Almería

Roquetas de Mar, tres corridas de toros y una clase práctica por su Feria de Santa Ana



El acto volverá a ser singular, como en anteriores ocasiones llevadas a cabo, constando además de distintas actuaciones que servirán para amenizar una noche en la que Roquetas de Mar será el centro del mundo taurino.

El próximo miércoles, día 22, a las 21.30 horas y sin limitaciones de acceso, se conocerán los carteles de la Feria Taurina de Roquetas en honor a Santa Ana de la presente temporada, que se celebrará el próximo mes de julio con tres corridas de toros y una clase práctica.

Vuelve así a recuperar el estatus que siempre ha tenido y que se vio cortada en 2020 por la pandemia. El pasado año se recuperó la actividad con la celebración, los día 1 y 2 de octubre, de dos festejos, primero una novillada en clase práctica y después una corrida de toros con la presencia de Paco Ureña, Cayetano Rivera y Andrés Roca Rey, con reses de Núñez del Cuvillo.

Para esta ocasión, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de la Concejalía de Deportes y Tiempo Libre, prepara un acto en el privilegiado ruedo del coso roquetero que se ha convertido en lugar en centro de atención con actividades exitosas como la celebración del último Ciclo de Conferencias Taurinas en el que participaron el diestro ‘El Cid’, con el periodista Carlos Crivell, por una parte, y el ganadero Victorino Martín y el también periodista Rubén Amón, actos ambos de los que disfrutaron los buenos aficionados al mundo de la Tauromaquia.

El acto volverá a ser singular, como en anteriores ocasiones llevadas a cabo, constando además de distintas actuaciones que servirán para amenizar una noche en la que Roquetas de Mar será el centro del mundo taurino.

https://cultoro.es/author/javi-fc/



martes, 14 de junio de 2022

La Feria de Santa Ana contará con tres corridas de toros y una clase práctica

En esta edición se celebrará igualmente el primer Certamen de Banda de Música 'Roquetas Taurina', en el vigésimo aniversario de la inauguración de la plaza roquetera.



La Plaza de Toros de Roquetas de Mar celebrará el próximo 19 de julio el vigésimo aniversario de su inauguración, en la que Julián López 'El Juli', Finito de Córdoba y Jesús de Almería hicieron el primer paseíllo para lidiar con reses de Torrestrella y cortando ocho orejas, de las que cuatro las paseó el almeriense, y un rabo que cortó Julián López 'El Juli' al quinto de una calurosa tarde.

Por eso, en esta vigésimo primera feria que se celebrará en el coso de Las Salinas serán cuatro los festejos a organizar, dos más que en la temporada anterior, llevada a cabo en el mes de octubre, 'movida' a los día 1 y 2 como consecuencia de la pandemia que dejó sin festejos el coso salinero en torno a la Fiestas de Santa Ana.

Así, en honor de la patrona de Roquetas de Mar constará de una clase práctica y de tres corridas de toros, de las que solo se sabe de forma oficial que uno de los festejos los protagonizarán, con toros de Fuente Ymbro, dos de los diestros que estuvieron en la tarde inaugural como son los casos de Juan Serrano 'Finito de Córdoba' y Jesús Almería, mientras que el tercer espada será también almeriense, en concreto el novillero José Cabrera, que tomó la alternativa el día 4 de junio en Vic-Fezensac, con toros de Cebada Gago, en tarde en la que en el Morenito de Aranda, como padrino, y Alberto Lamelas, como testigo, tal y como anunció hace semanas el Club Taurino Vicois. en base a haber demostrado «estar perfectamente preparado y apto para esta nueva etapa durante la temporada pasada. Su muy buena actuación entusiasmó a los aficionados presentes en Vic en la novillada de Raso de Portillo 2021, tanto con la muleta con ambas manos y principalmente con la izquierda, además de con el capote y en el tercio de banderillas».

Así, el almeriense se presentará con el doctorado en la Feria de Santa Ana, que comenzará, como solía ser habitual en las tardes antes de la pandemia, con la clase práctica que organizará la Escuela Municipal Taurina de Almería, la cual tendrá lugar desde las nueve y media de la noche del día 21 de julio.

Las tres corridas de toros se llevarán a cabo los días 22, 23 y 24 de julio, con inicio de los festejos a las 19.30 horas.

Además, la Feria se 'cerrará' una semana después, concretamente el día 30 de julio con la celebración del 'I Certamen de Bandas de música Roquetas Taurina', que contará con la presencia de once bandas procedentes de diversos rincones de la provincia como son La Cañada, Adra, El Ejido, Dalías, Berja, Gérgal, Huécija y Alicún, Serón, Sorbas y la banda de Roquetas de Mar. Además, también estará la Banda de música militar de la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII de Viator.

IDEAL

Juanjo aguilera




sábado, 11 de junio de 2022

MANO A MANO VICTORINO MARTIN vs RUBEN AMON 10 Junio 2022


Como estaba programado, el viernes 10 de Junio de 2022, hemos podido disfrutar en el Salinero Coso de Roquetas de Mar, de un mano a mano de dos pesos pesados de la tauromaquia actual, dentro del ciclo de conferencias taurinas, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

Por un lado el comunicador, periodista y escritor taurino Rubén Juan Amón Delgado, colaborador en Antena 3, El Mundo, Onda Cero, El Confidencial etc..

Por otro lado D. Victorino Martín García, ganadero de leyenda, veterinario, novillero, y desde 2017 presidente de la Fundación del Toro de lidia, entidad que ha asumido la labor de promoción y difusión de la tauromaquia, frente a los ataques implacables de los poderosos lobbys animalistas.

Sobre el presente y futuro de nuestra Fiesta Nacional ha versado gran parte del acto, desgranando el panorama taurino actual, con una visión preocupada ante los amigos de la prohibición y limitación de la libertad individual, pero a la vez con gran optimismo, por la creciente movilización juvenil a favor de la fiesta, que se ha podido ver en las últimas ferias como Sevilla o Madrid.

Se ha cerrado el acto compartiendo con los protagonistas de la noche, una cena en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros, servida de forma fantástica por los servicios de restauración de nuestra peña. 

Agradecemos la amplia representación municipal, alumnos de la escuela taurina de Almería, toreros, novilleros y aficionados de toda la provincia. Gracias por vuestra asistencia.

A continuación reportaje fotográfico de la velada.

































sábado, 28 de mayo de 2022

MANO A MANO VICTORINO MARTIN & RUBEN AMON

 


El próximo 10 de Junio continuan las conferencias taurinas en el coso de la plaza de toros de Roquetas de Mar. En este caso tendremos un mano a mano con Victorino Martin, ganadero de leyenda y presidente de la fundación del toro de lidia y el periodista Rubén Amón.  Después se servirá un vino en el patio de caballos de la plaza de Toros. 

La entrada es libre y gratuita,  pero es Imprescindible reserva para asistir al vino, que será gratuito para los socios de la peña, y con un coste de 15 euros para el resto de asistentes no socios.

OS ESPERAMOS A TODOS !!!!! 

viernes, 27 de mayo de 2022

EL CID UN TORERO AL NATURAL con Carlos Crivell



 El pasado jueves 26 de Mayo, se ha llevado a cabo un nuevo acto, del ciclo de conferencias taurinas, en el Salinero Coso de las Salinas de Roquetas de Mar.

En esta ocasión y en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Roquetas de Mar, hemos disfrutado de la presencia del Matador de Toros Manuel Jesús Cid Salas " EL CID ", en una interesante y distendida charla conducida por el periodista taurino Carlos Crivell, autor de un libro con el mismo titulo que la charla que nos ocupa, EL CID UN TORERO AL NATURAL.

Durante el mismo se ha desgranado la brillante trayectoria de este gran maestro de Toreo, que en estos momentos se encuentra retirado desde 2019,  y que no cierra totalmente la posibilidad de una vuelta a los ruedos próximamente, aunque de momento no lo contemple.

El acto ha contado con numerosa presencia municipal, encabezada por nuestro alcalde Gabriel Amat. También del mundo del toro, con el maestro Ruiz Manuel, el novillero Jorge Martínez, y algunos alumnos de la escuela taurina de Almería. Por otra parte gran asistencia por parte de los socios de la peña taurina de Roquetas de mar.

Como colofón del acto, la Peña cultural taurina de Roquetas de Mar, ha ofrecido una cena en el patio de caballos de la Plaza de Toros, donde hemos podido confraternizar y seguir dialogando con los ilustres invitados.