miércoles, 29 de enero de 2014

PRESENTADO EL CICLO TAURINO ROQUETAS DE MAR 2014 DENTRO DEL PROGRAMA "EL TORO EN LAS ARTES"



En la mañana del miércoles 29 de enero se ha presentado a los medios informativos el Ciclo Taurino Roquetas de Mar 2014 que engloba una amplia serie de actividades encuadradas dentro del programa EL TORO EN LAS ARTES. 


El acto estuvo presidido por la primer teniente de alcalde y concejal de Gestión de la Ciudad del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Eloísa Cabrera , a quien acompañaban el gerente de la Plaza de Toros, Vicente Zabala, y el jefe de servicio del área de Gestión de la Ciudad, Gabriel Sánchez.

Tras unas palabras de Eloísa Cabrera en las que explicó a los asistentes que "para nosotros ha sido siempre muy importante darle un contenido cultural a la plaza de toros. Creíamos, desde que empezamos este proyecto hace ya unos años, que la Plaza de Toros no debía estar solamente abierta para los festejos taurinos. Se creó el Museo Taurino y se puso en marcha la Sala Juan Ibáñez... y el tiempo nos ha dado la razón porque son miles las personas que visitan las dependencias de la Plaza. Eso nos anima a seguir trabajando".

A continuación, el Gerente Víctor Zabala de la Serna pasó a presentar todas las actividades que conforman el Ciclo y que nosotros hemos resumido en las diapositivas que podéis ver a continuación y que están extraídas del power point que sirvió de apoyo al acto.


El Ciclo comenzó con la Cena de Gala del pasado día 24 celebrada en el Salón Almería del Hotel PLAYADULCE en la que se hizo entrega al Maestro CURRO ROMERO del Premio Taurino Ciudad de Roquetas de Mar en su cuarta edición.  
"El Toro en las Artes"  tendrá su continuidad con las siguientes actividades que, como es habitual, tendrán lugar en el Museo Taurino del Coso Salinero de Roquetas, a excepción de la presentación de la Feria Taurina 2014 que se celebrará en el patio de armas del Castillo de Santa Ana.














Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre estas actividades. Los que queráis podéis compartirla con nosotros a través del correo de la peña   taurinaderoquetas@gmail.com  , participando en la encuesta que hemos incluído arriba a la derecha, o haciendo un comentario al pie de esta entrada.

miércoles, 15 de enero de 2014

GALA DE ENTREGA DEL IV PREMIO TAURINO CIUDAD DE ROQUETAS DE MAR

Roquetas de Mar vuelve a convertirse en capital de la Tauromaquia y ya se prepara para recibir a una de las figuras más importantes de todos los tiempos, a un camero verdiblanco dueño de un particular embrujo y protagonista de una las carreras profesionales más largas que se conocen, al amo de llaves de la Puerta del Príncipe en cuatro ocasiones y la friolera de siete en el coso venteño, a D. Francisco Romero López, para los anales de la historia, "Curro Romero".


Monumento a "Curro Romero" junto a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

A continuación le mostramos íntegramente la carta que ha remitido la Primer Teniente de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Dña. Eloísa Cabrera Carmona, donde podrán conocer todos los pormenores de este importante evento, en el que esperamos contar con su presencia.

Por la presente el Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar tiene el honor de dirigirse a Vd. para informarle que el próximo día 24 de enero de 2014 a las 21:00 horas, se celebrará la entrega del IV Premio Taurino Ciudad de Roquetas de Mar.

En su cuarta edición este galardón ha recaído en la figura de Don Francisco Romero López “Curro Romero”, en virtud de los méritos y circunstancias que se contraen en su persona.

            El acto tendrá lugar durante la Cena de Gala que se celebrará en el Salón Almería del Hotel PLAYADULCE, sito en Paseo del Palmeral, s/n, de Aguadulce (Roquetas de Mar).
           
            Si está interesado en asistir a la misma, deberá realizar el ingreso del importe correspondiente al menú en el número de cuenta 3058 0040 30 2732000053 (CAJAMAR), haciendo constar en el mismo, nombre, DNI y en el apartado concepto reflejar CENA GALA PREMIO TAURINO. El último día para realizar el citado trámite será el miércoles 22 de enero. Posteriormente deberá canjear el resguardo de la misma por la tarjeta de acceso a la citada Gala. Dicho canje podrá realizarse en la Sede de la Peña , para los residentes en Roquetas de Mar y contactando con el Presidente(Rufino Irigaray) los residentes en Almería Capital, antes del viernes 24 de enero. Para cualquier cuestión al respecto será atendido en los siguientes teléfonos: Sede de la Peña en Roquetas de Mar 661508985, 628682319 y en Almería 630175822. La Peña estará abierta de Martes a Domingo en horario laboral de mañana y tarde.
           
Aprovecho la ocasión para expresarle mi agradecimiento por su participación en la Feria de Santa Ana 2013. Juntos hemos conseguido, que tanto las actividades programadas, como los festejos celebrados, hayan sido un rotundo éxito. Sería mi deseo seguir contando con su apoyo en la Feria 2014, para unidos, seguir haciendo historia en el Coso Salinero.

* Se adjunta menú esperando resulte de su agrado.  


En Roquetas de Mar, a 10 de enero de 2014


LA PRIMER TENIENTE ALCALDE
Eloísa Mª Cabrera Carmona


MENÚ

Jamón Ibérico recebo
Queso Manchego con Uvas
Pincho de melón, jamón y langostinos
Tartaleta de Frutos de la Huerta

Rollito de Lenguado Relleno de Salmón y Gambas
Con Salsa Cardenal
(Tomate asado y zanahorias)

Sorbete de limón y cava

Medallones de Solomillo de Cerdo Ibérico
A las Tres Pimientas
(Patatas parisinas y espárragos)

Postre

Bodega
Vino Fino, Cerveza, Refrescos, Agua Mineral,
Vino Blanco Rueda, Vino Tinto Ribera del Duero,
Cava Brut Perelada, Café y Licores.


Precio: 40 €.- por persona



NOTA: Sería de gran ayuda para la organización, el conocer al canjear el resguardo del ingreso, su preferencia para compartir mesa. Gracias.

martes, 17 de diciembre de 2013

"LA UNIÓN HACE LA FUERZA". CAPÍTULO I

El pasado domingo, Roquetas de Mar volvió a ser el escenario de un día histórico para la tauromaquia almeriense, una fecha que se recordará por acoger el III Encuentro Provincial de Peñas y por constituirse éste como el punto de partida de lo que será, esperemos que en un futuro inmediato, el máximo exponente de la unión de la afición taurina de esta provincia. Hablamos de la Federación Provincial de Peñas.

Abría la mañana la visita a las distintas exposiciones que alberga el Museo Taurino y la Sala Juan Ibáñez, así como a la más reciente, ubicada en la Puerta Grande del coso salinero, y que recoge las imágenes de la pasada edición de la Feria de Santa Ana desde la perspectiva del objetivo de Baltasar Gálvez y su hija, Carmen Gálvez, que para bien de esta disciplina artística, nos asegura la continuidad de este apellido.

A continuación, una mesa redonda moderada por el Presidente de la Plaza de Toros de Almería, D. Benjamín Hernández Montanari, y compuesta por Dña. Eloísa Cabrera Carmona, primer Teniente de Alcalde y Delegada de Asuntos Taurinos del Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar, D. Rufino Irigaray Berenguel, Presidente de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, organizadora del acto junto con el Consistorio, y D. Francisco García Sánchez, presidente de la Federación Provincial de Peñas de la Región de Murcia y vocal delegado, por esa región, de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España (UFTAE). Entre las asociaciones representadas se encontraban la Peña Taurina “El Duende”, la Peña Taurina Virgitana “Ruiz Manuel”, el Foro Cultural 3 Taurino 3, la Tertulia Mediterránea, la Bodega Taurina “El Toreo”, la Peña Flamenco-Taurina “El Taranto”, la Escuela de Aficionados Prácticos de Roquetas de Mar, la Escuela de Tauromaquia de Murcia, la Escuela Municipal Taurina de Almería, el Club Taurino de Calasparra y la anfitriona, la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, además de numerosos amigos y simpatizantes de estas asociaciones.

Mesa redonda moderada por D. Benjamín Hernández Montanari. Fotografía Baltasar Gálvez
Dando riguroso cumplimiento al orden del día, se hizo especial hincapié, entre otros aspectos, en la posibilidad de crear en nuestra provincia una Federación de Peñas tras valorar la palabras y aportaciones de D. Benjamín Hernández y las de D. Francisco García, un experto en la materia, y que se resumen en el conocido lema que anuncia que “la unión hace la fuerza”,  matizando que la iniciativa individual y el hermetismo entre asociaciones no conduce al fin común que la afición a la tauromaquia persigue, que no es otro que el de preservar nuestro patrimonio cultural y artístico, y garantizar el blindaje de un legado histórico. Por su parte Dña. Eloísa Cabrera, como ya es habitual, defendió a la Tauromaquia y expuso la firme disposición de la Administración que representa, ya demostrada en innumerables ocasiones, de hacer todo lo necesario por tan noble fin. El turno de D. Rufino Irigaray se centró en hacer un llamamiento a los peñistas asistentes para fraguar una estrecha colaboración y constituir la comisión gestora que abordará los trámites administrativos que propiciarán la creación de la Federación Provincial de Peñas, anunciando que en el menor plazo de tiempo posible se convocará una Asamblea General de Peñas para formalizar los estatutos que asentarán legalmente a esta nueva organización y excusando a las asociaciones ausentes que manifestaron su interés por colaborar y participar en el proyecto.

Ya para finalizar la reunión se hizo entrega por parte de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar y de manos de “Ruiz Manuel” a instancias de nuestro presidente, de un trofeo al alumno de la Escuela de Tauromaquia de Murcia, “Fran Ferrer”, en reconocimiento a la  actitud, entrega y buenas maneras demostradas en la clase práctica celebrada el pasado día 19 de julio en nuestra plaza de toros.

"Ruiz Manuel" hace entrega del galardón al novillero "Fran Ferrer". Fotografía Baltasar Gálvez
A continuación se produjo una suelta de vaquillas, que dieron un juego interesante, para la práctica del toreo entre los aficionados asistentes que supuso el deleite de los espectadores. Para terminar, se paso al patio de caballos, donde se pudo degustar una espléndida comida en un ambiente entrañable. Por último, un brindis por la Fiesta y la felicitación navideña pusieron el punto y final a una extraordinaria jornada.

Escuela de Aficionados Prácticos de Roquetas de Mar. Fotografía Baltasar Gálvez

lunes, 9 de diciembre de 2013

III ENCUENTRO PROVINCIAL DE PEÑAS

En vísperas de las fechas tan entrañables que se avecinan y que cierran el año, el ya consolidado Encuentro Provincial de Peñas organizado por la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar conjuntamente con el Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad y que ya celebra su tercera edición, vuelve a ser la cita taurina obligada en el mes de diciembre.

Tras el éxito de asistencia de años anteriores y su repercusión para el bien de la Fiesta en el ámbito provincial, nuestra asociación vuelve a apostar por una actividad ilusionante que se convierte en el punto de encuentro de aficionados y simpatizantes del mundo taurino.

II Encuentro Provincial de Peñas
El evento tendrá lugar el próximo domingo día 15 de diciembre en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar, a partir de las 11:00 horas, y con un interesante y atractivo programa de actividades que pasamos a detallar a continuación:

11:00 horas.- Recepción, bienvenida y visita de las exposiciones:
* Carteles y pinturas de Manolo Prieto en el Museo Taurino.
* Fotografías “Feria Taurina de Santa Ana 2013” de Baltasar Gálvez y Carmen Gálvez en la Puerta Grande del coso taurino.
* Capotes de brega pintados por José Miguel Alejandro “Alex” en la Sala Juan Ibáñez.

11:30 horas.- Mesa Redonda en la Sala Juan Ibáñez, en la que participarán los representantes de las peñas, socios y aficionados asistentes.
* Recuerdo del II Encuentro, lectura y puesta en común del manifiesto pendiente, en su caso, de ratificación por los Presidentes de las peñas asistentes.
* Breve puesta en común de los derechos y deberes de los aficionados y espectadores referidos en el Reglamento Taurino de Andalucía (Decreto 68/2006).
* Análisis de la presente Ley 18/2013 de 12 de Noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural.
* Sentar las bases para la futura creación de la Federación provincial de peñas.

La mesa redonda estará moderada por D. Benjamín Hernández Montanari, Presidente de la Plaza de Toros de Almería, contando con la presencia de D. Francisco García Sánchez, Vocal Delegado en la Región de Murcia de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados (UFTAE).

12:30 horas.- Suelta de vacas, en la que podrán participar todos los aficionados asistentes que lo deseen.
14:30 horas.- Comida de convivencia en el patio de caballos de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar.

Les esperamos con el firme deseo de que la unión y la fuerza necesarias por parte de los amantes de la Fiesta encuentren el próximo domingo un refrendo vital, en estos momentos de controversia, con la asistencia de la afición a un evento que tiene un marcado objetivo aglutinador en pro de la defensa de nuestro patrimonio cultural. Sumando somos más, juntos seremos mejores.


jueves, 28 de noviembre de 2013

¡¡ ÚLTIMOS DÍAS PARA ADQUIRIR "EL 39" !!

Cada vez está más cerca el "concierto" anual de los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso con el que todas las Navidades llenan de ilusión los pueblos y ciudades de muchos lugares del mundo. Es la magia de cada 22 de diciembre.

A las puertas del mes que cerrará el año, la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar ultima la venta del ya famoso "Toro", los décimos del número 36339 que sacará su mejor fondo de bravura para repartir suerte entre los que hayan apostado por él en el "sorteo" matutino.

"El Toro"
¡No lo dejes escapar! A la venta en la sede de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, en el restaurante "Los Mariscos" de Aguadulce y en la bodega"Las Botas",  marisquería "Baviera" y frutos secos "Palenzuela" en Almería. ¡Recuerda...el 39, el 39, el 39...puede ser inolvidable!

miércoles, 6 de noviembre de 2013

DÑA. DOLORES AGUIRRE, TRES DÍAS PARA EL RECUERDO

La Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, dentro del programa de actividades culturales elaborado para el segundo semestre del año en curso y con objeto de profundizar en el conocimiento de los secretos de la cría del toro bravo y del caballo en su entorno natural, afianzando paralelamente los lazos de convivencia, hermandad y amistad entre sus socios, se ha desplazado durante el puente de todos los Santos a la Sierra Norte sevillana para, entre otras actividades, visitar la prestigiosa ganadería de Dña. Dolores Aguirre Ybarra.


Embalse de Huéznar - "Dehesa de Frías"
Así, en la mañana del día 1 de noviembre, la expedición realizaba una visita cultural guiada a la histórica ciudad de Carmona, una de las principales poblaciones del Bajo Guadalquivir donde se pudo comprobar el amplio patrimonio que atesora.


Ante la "Puerta de Córdoba" - Carmona (Sevilla)
Al día siguiente el grupo ponía rumbo a la localidad de Constantina y tras disfrutar de un trayecto salpicado de “bravura” y sabor para el aficionado ya que discurría por las lindes de ganaderías como Miura, Las Monjas o La Quinta se llegaba a la “Dehesa de Frías”, una joya natural de más de 1300 hectáreas de superficie adornada por el pantano de Huéznar, poblada de encinas centenarias y alcornoques, donde pastan los toros del hierro de Dña. Dolores Aguirre Ybarra. Una vez allí, el mayoral de la ganadería fue el encargado de mostrar las diferentes instalaciones como la plaza de tientas, los corrales o los salones donde se exponen las cabezas de los mejores ejemplares que ha dado este hierro para, a continuación, acceder  subidos en un espléndido remolque a los diferentes cercados y observar los sementales, cuatreños, utreros y vacas de vientre del encaste Atanasio Fernández – Conde de la Corte, gracias a los vaqueros que hicieron las delicias de los aficionados con una gran exhibición de facultades en el manejo del ganado. De vuelta al cortijo, un vino de encuentro acompañado de productos elaborados artesanalmente en la propia explotación precedió al almuerzo que se sirvió en el comedor de la casa. Tras la extraordinaria mañana en la “Dehesa de Frías” concluía la jornada con la visita a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y al casco histórico de la capital Hispalense.

El grupo accediendo al remolque
Añojos en el cercado

Andando por los cercados de "Dehesa de Frías"
Copa de encuentro previa al almuerzo en el salón de la casa
En la mañana del día 3 y dentro del Término Municipal de Carmona, la Peña se desplazó a la zona de Torrepalma para visitar una de las yeguadas de pura raza española más emblemáticas y reconocidas de la provincia de Sevilla como es la de “Torreluna”. Una vez en la explotación y guiados por la familia, el grupo tuvo la oportunidad de ver en su entorno natural a más de 300 reses entre potros, potrancas, yeguas de vientre y sementales teniendo la visita como colofón una extraordinaria exhibición de doma de alta escuela a lomos de un ejemplar tordo rodado, semental de la ganadería y campeón de España, a cargo del domador de la yeguada. 

El grupo en la yeguada de "Torreluna"
Yeguada de "Torreluna"
Nuestro Presidente D. Rufino Irigaray hace entrega de un obsequio
a la familia propietaria de la yeguada "Torreluna" en presencia de Dña. María Dolores Ortega
Entrada la tarde y cumplidos con creces los objetivos de la actividad, la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar regresaba a casa, no sin antes dar buena cuenta de las ricas viandas servidas por el Tauro Chef “Elías” y con el esportón lleno de imborrables recuerdos vividos en la mejor compañía.


La hora de la despedida

martes, 15 de octubre de 2013

"DÑA. DOLORES AGUIRRE YBARRA", RUMBO AL CAMPO BRAVO

El campo bravo, ¡qué joya el campo bravo!, paraíso natural que da cobijo al sabor añejo de la tradición. José León en su libro "Por Derecho" recorre la dehesa y al despuntar el día cuenta que... 

Amanece el campo bravo
y así amanece la vida,
los becerros van mugiendo
a sus madres y a la brisa,
y cencerros a lo lejos
las badanas acarician,
el sol por los encinares
parece que va con prisa,
los mayorales bravíos
celosos de sus divisas
velaban los cuatreños
y repasan las "parías",
y el aire se vuelve bravo
y brava es la misma "vía"

Fotofrafía: www.dehesafrias.com

Celosos del campo bravo, como los mayorales de sus divisas, la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar volverá a recibir al mes de noviembre respirando el aire puro que peina el verde de la dehesa y a disfrutar de las faenas camperas visitando una de las ganaderías de más renombre del panorama taurino, la de Doña Dolores Aguirre Ybarra en la Sierra Norte sevillana. 

Fotografía: www.dehesafrias.com

A continuación reproducimos íntegramente la carta remitida a los socios de la Peña y que contiene toda la información relativa a esta interesante actividad. Sin duda alguna, todo un lujo para los sentidos. Pasen y vean.

Estimado Socio:

La Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar se complace en ponerse en contacto con usted para hacerle llegar la información relativa a la celebración de un viaje que nos llevará hasta tierras sevillanas para disfrutar, de cerca y en su escenario natural, de la cría y selección del toro bravo.

Durante los próximos días 1,2 y 3 de noviembre y dentro de las actividades culturales programadas para el segundo semestre del año en curso,  la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar se desplazará a la zona de la Sierra Norte de Sevilla y más concretamente a la finca “Dehesa Frías”, donde pastan los toros del encaste Atanasio – Conde de la Corte de la ganadería de bravo de Doña Dolores Aguirre Ybarra, dehesa que se encuentra en un enclave paisajístico único encuadrado en la Reserva de la Biosfera de "Dehesas de Sierra Morena". En el desarrollo de la visita tendremos la oportunidad de degustar la exquisita gastronomía de la zona con sus chacinas, carnes ibéricas, guisos y vinos preparados en la propia finca, mantener contacto con la flora y fauna del entorno como encinas, alcornoques, ciervos, jabalíes o águilas; y sobre todo, observar de cerca el manejo y la cría del toro bravo en el campo guiados e informados en todo momento por su mayoral.

La programación establecida para el buen desarrollo de este viaje es la siguiente:

Viernes día 1 de noviembre

*  Salida desde Roquetas de Mar (sede de la peña)                       8:00 horas.
*  Recogida de compañeros en El Parador de las Hortichuelas   8:10 horas.
*  Recogida de compañeros en Aguadulce (Café Center)             8:20 horas.
*  Recogida de compañeros en Almería (Colegio La Salle)          8:30 horas.
* Traslado a Carmona (Sevilla). Llegada a mediodía. Servicio de “lunch” frío a cargo de nuestro Tauro Chef Elías efectuando las correspondientes paradas.
 Alojamiento en Hotel ALCÁZAR DE LA REINA ****
*  Tarde: Visita a una explotación ganadera del municipio de Carmona.
*  Noche libre en el municipio de Carmona.

Vista de Carmona - Sevilla


Sábado día 2 de noviembre

*  Desayuno en Hotel ALCÁZAR DE LA REINA **** incluido en el precio del viaje.
*  Traslado a la ganadería de Dña. Dolores Aguirre Ybarra en Constantina (Sevilla). La visita comenzará con una charla acerca de los orígenes del hierro y la cría del toro bravo, pasando a continuación a visitar  los cercados, plaza de tientas, corrales, manga de embarque, etc. Asimismo podremos deleitarnos con el magnífico paisaje de la Sierra Norte de Sevilla que se contempla desde el embalse de Huéznar.


Hiero y divisa
*  A continuación (14:00 horas aprox.) almuerzo en el comedor de la finca, incluido en el precio del viaje, donde degustaremos el siguiente menú:
-  Aperitivos: Jamón serrano, tostas de sobrasada de ganso, caña de lomo, tortilla de patatas, queso fresco y curado de leche de cabra elaborado en la propia finca.
-  Primer plato: Revuelto de gambas.
Segundo plato: Arroz con ganso ibérico.
Postre: Tiramisú y café.
Pan, vino, cerveza, refrescos y agua.
Todos los platos son preparados con ingredientes producidos en la propia finca.
*  Regreso al hotel (17:00 horas aprox.). Tiempo libre.
*  Salida hacia Sevilla. Noche libre. Traslado de nuevo al hotel a la hora acordada.

Domingo día 3 de noviembre

*  Desayuno en Hotel ALCÁZAR DE LA REINA **** incluido en el precio del viaje.
*  9:00 horas, visita turística guiada por el municipio de Carmona, incluida en el precio del viaje.
*  Regreso a Roquetas de Mar (salida desde Carmona a las 11:00 horas aprox.).
*  Fin del viaje.

Precio del viaje, incluyendo, además de todo lo indicado en la programación, el transporte a las distintas actividades y comida y bebida en el autobús es el siguiente:


HABITACIÓN INDIVIDUAL
HABITACIÓN
DOBLE
HABITACIÓN
 TRIPLE
Precio por persona
205 €
155 €
145 €


Para efectuar la reserva, y debido al gran interés y expectación que suscita este tipo de actividades, se respetará rigurosamente el orden de ingreso del importe indicado, en la cuenta corriente de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar cuyo número se indica a continuación y únicamente en las fechas comprendidas entre el día 15 de octubre y el 22 de octubre, indicando el nombre del socio, el número de plazas reservadas y el tipo de alojamiento. Sólo se dispone de 40 plazas.

Caja Granada
0487 0509 05 2000007191

Asimismo y por ser condición imprescindible, le informamos que se ha de estar al corriente del pago de las cuotas para tomar parte en este viaje.

Igualmente le indicamos que a aquellas personas que no hubieran obtenido plaza por haberse cubierto el cupo establecido, se les comunicará oportunamente. Una vez finalizado el plazo de ingreso para los socios (día 22 de octubre) las plazas que no hubieran sido reservadas podrán ser ocupadas por simpatizantes y amigos efectuando el ingreso correspondiente.

Sin otro particular, y quedando a la espera de la confirmación de su asistencia a tan interesante evento, aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.

Atentamente,


La Junta Directiva