Mostrando entradas con la etiqueta Pregón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pregón. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2018

JUAN BELMONTE PROCLAMÓ ANOCHE EN EL CASTILLO DE SANTA ANA EL XIV PREGÓN TAURINO Y SALINERO




20-7-2018.

El Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar se vistió anoche el traje de luces para celebrar el acto del XIV Pregón Taurino y Salinero, ‘Los toros, la Fiesta de todos’, que contó con la organización de la Peña Cultural Taurina de Roquetas, con la colaboración de la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que gestiona la Plaza de Toros del municipio.

Juan José Ruiz Plaza fue el maestro de ceremonias de una noche que estuvo cargada de emoción.
Emilia Vargas, presidenta de la Peña Taurina, dio la bienvenida al público y deseó que disfrutasen de la noche, al tiempo que reconoció que el trabajo de la Peña Taurina es una labor de conjunto, “de todos”. El acto de presentación estuvo amenizado por la actuación de la cantaora Sonia Miranda, que estuvo acompañada por la guitarra de Hugo del Pino.


Gabriel Luis García Callejón fue el encargado de presentar al pregonero, Juan Belmonte Luque. García Callejón repasó la trayectoria profesional y personal del pregonero: “Nacido en Jerez de La Frontera. Se inicia en el periodismo radiofónico en La Cadena SER en 1980. Tras su paso por diversos medios escritos, como fue Diario 16, ingresa en la Radio Televisión Andaluza en 1989, en la que continúa.
García Callejón añadió sobre el invitado que “enamorado del ambiente de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar y dada la calidad de sus carteles, es informador fijo, para cubrir, los lunes a las cuatro menos diez de la tarde, su espacio ‘Más que toros’. Fue comentarista asiduo de la época en la que Canal Sur Televisión emitía corridas de Toros importantes y, como fijas, los Días de Andalucía, cada 28 de Febrero”.


Juan Belmonte pisó el escenario y se transformó en puro espectáculo. Amenizó su intervención con numerosas poesías, a las que el guitarrista Hugo del Pino ponía música.
Repasó minuciosamente la historia de los toros en Roquetas de Mar, desde su arranque en 1962, hasta llegar a nuestros días. Enumeró algunos de los grandes matadores que han cuajado importantes faenas en la Feria de Santa Ana.

Belmonte alabó la gestión de la Plaza de Toros a cargo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, y la puso como ejemplo que deberían adoptar otras ciudades y municipios por la enorme difusión turística que conlleva y las grandes oportunidades que suponen como promoción de la localidad. El pregonero afirmó que “hoy día Roquetas de Mar ofrece las entradas más baratas con las mayores figuras del toreo; a ver quién puede igualar eso”.


Uno de los momentos más especiales y divertidos fue cuando Juan Belmonte, sobrino nieto del mítico Pasmo de Triana, tomó el capote e imitó los estilos de torear de dos maestros como Curro Romero y Rafael De Paula. Con el cante de Sonia Miranda, Belmonte dijo adiós arrancándose a bailar para ser despedido entre una gran ovación.


Emilia Vargas Garbín, Presidenta de la Peña Taurina, entregó al Pregonero un recuerdo del acto.  




Sonia Miranda protagonizó uno de los premios de la noche al recibir la distinción “Los Cabales” que le entregó Emilio Lentisco en nombre de la Peña . Con esta distinción la Peña ha querido reconocer el “ejemplar comportamiento y la colaboración de Sonia con la Peña siempre que se ha acudido a ella”.


El otro premiado de la noche fue Jorge Martínez, alumno de la Escuela de Tauromaquia de Almería. Recibió el trofeo “Sueños de Gloria” como triunfador de la novillada de la pasada Feria de Santa Ana. Jorge no pudo recoger el trofeo, pues a esa hora toreaba en Salamanca, donde cortó una oreja con petición de la segunda. César Acacio ‘El César’ recogió en su nombre el trofeo de manos de Salvador Oyonarte, socio de la Peña.


José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, fue el encargado de cerrar el acto. Rubí elogió el trabajo de Eloísa Cabrera al frente de la Plaza de Toros, para la que pidió un aplauso y que, como expresó, “fue maltratada políticamente por defender el toro”. El público del Castillo le dedicó una fuerte y prolongada ovación.
Rubí dio las gracias a las personas de su equipo y dijo “estar rodeado de los mejores”.


Animó a la Peña Taurina a que siguiese trabajando por los toros en Roquetas de Mar. Felicitó al pregonero, cuya intervención calificó de emotiva e “impresionante”. Por último, destacó el interés de aficionados de toda España por la Feria de Santa Ana, lo que hace, como señaló, que “muchas familias en Roquetas tengan trabajo, que los hoteles estén llenos y que se generen empleos: esto hace que la Fiesta del toro engrandezca a Roquetas y a sus familias”.









lunes, 18 de julio de 2016

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE PREFERIA 2016

Queridos socios, amigos y aficionados en general que visitáis nuestro blog:

Aquí tenéis información del programa de actividades organizadas por el Área de Gestión de la Ciudad del Ayuntamiento de Roquetas de Mar para la Pre-Feria Taurina de Santa Ana 2016.













Consideraos especialmente invitados a participar de estas actividades todos los que ahora estáis visitando nuestro blog.

FELIZ FERIA DE SANTA ANA 2016


lunes, 20 de julio de 2015

RESEÑA GRÁFICA DEL ACTO DE PROCLAMACIÓN DEL XI PREGÓN TAURINO Y SALINERO PROCLAMADO POR JOSÉ LUIS BENLLOCH




Miércoles 15 de julio de 2015
A las 21´30, con un Castillo de Santa Ana lleno hasta la bandera,
da comienzo el Acto de Proclamación del Pregón Taurino 2015.

La noche comienza con la actuación de la soprano Desiré Manzano
quien, acompañada al piano por Mª Luisa Sánchez,
nos deleitó con la pureza y la brillantez de su voz.
Ellas pondrían también el broche de oro a la velada.

Emilia Vargas,  Presidenta de la Peña Taurina, da la bienvenida a los asistentes.

Juanjo Ruiz Plaza, el Maestro, 
es el encargado de conducir el acto y de presentar al Pregonero 

Don José Luis Benlloch, maestro de periodistas taurinos, 
director de la revista Aplausos.

Comenzó el pregonero rindiendo un merecido homenaje 
a su paisano Enrique Ponce al cumplir 25 temporadas comandando el escalafón, 
para pasar a analizar el momento actual de la Fiesta y acabar exhortando 
a los asistentes a participar en ella con ilusión y sin complejos.

Sus palabras fueron seguidas con enorme interés por 
los más de 300 aficionados que llenaban el Patio de Armas del Castillo, 
entre los que podemos ver a Gabriel Amat, alcalde de Roquetas, 
a la concejal Eloísa Cabrera, primer teniente de alcalde
 y responsable de Asuntos Taurinos del municipio, 
y la presidenta de la Peña Taurina, Emilia Vargas, 
a quienes acompañan algunos miembros de la corporación municipal 
y el Gerente del Coso de Las Salinas, Manolo Caballero. 

Emilia Vargas, nuestra Presidenta, hace entrega a José Luis Benlloch 
de una preciosa placa como recuerdo del acto 
y en agradecimiento por su magnífico pregón.

En nombre de la Peña, el socio Alejandro Soler hace entrega a José Magaña, 
de la Escuela de Tauromaquia de Almería,
del trofeo que lo acredita como triunfador de la novillada 
de la pasada Feria de Santa Ana 2014

Daniel Valverde Miranda recibe de manos de la Presidenta
el título de nombramiento que lo reconoce como 
Socio de Mérito de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar.

Cerró el acto Gabriel Amat, alcalde del municipio de Roquetas, 
presidente de la Diputación Provincial, gran aficionado 
y Socio de Honor de nuestra Peña Taurina.



jueves, 17 de julio de 2014

DAVID CASAS Y ROQUETAS DE MAR, "EXPORTANDO OPTIMISMO"

Roquetas de Mar vivió en la noche del pasado 15 de julio su ya tradicional Pregón Taurino de la Feria de Santa Ana organizado por la Peña Cultural Taurina de esta localidad con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y que en este año alcanzaba su décima edición. Un abarrotado Castillo de Santa que contó con la presencia del Alcalde y Presidente de la Diputación Provincial de Almería, D. Gabriel Amat, la Primer Teniente de Alcalde y Delegada de Asuntos Taurinos, Dña. Eloísa Cabrera y diferentes representantes de la corporación municipal, así como los Presidentes de las Plazas de Toros de Almería y Roquetas de Mar, sirvió de escenario para albergar uno de los principales eventos de índole taurina que se celebran en esta ciudad.

David Casas (Pregonero) , Mariano Aguirre (Presidente de la R.F.T.E.),
Dña. Eloísa Cabrera  (1ª Tte. Alcalde y Delegada de Asuntos Taurinos)
y Rufino Irigaray (Presidente de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar)

En un acto conducido por Daniel Valverde, Secretario de la peña roquetera, el periodista David Casas fue el encargado de realizar un pregón a la altura de las grandes expectativas que había suscitado desde el momento en que se hizo pública su designación. 

Daniel Valverde, Secretario y presentador del acto
David supo, con la destreza que le caracteriza y que ha demostrado en numerosos medios de comunicación, ensalzar lo que representa la Feria de Santa Ana en el panorama taurino, la importancia que tiene para la sociedad y para la Fiesta en sí el trabajo que se viene realizando desde el Consistorio y la apuesta firme y con “vergüenza torera” por defenderla. Con diversas referencias a personalidades de la cultura y las letras, David fue calando en el respetable que le despidió con una sonora y prolongada ovación como premio a la importante faena que desde el atril había realizado. 

David Casas durante su pregón
A continuación fue el turno del Presidente de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar, D. Rufino Irigaray, quien destacó el interesante papel de esta asociación en la divulgación y promoción de la Fiesta y la nutrida agenda actividades ligadas a ella que se realizan anualmente, así como la buena salud de que goza al disponer de un importante número de socios que hacen posible cualquier iniciativa.

Rufino Irigaray durante su intervención
En el apartado de reconocimientos, el Doctor. D. Diego Morata, cirujano jefe de las Plazas de Toros de Almería y Roquetas de Mar, entre otras, fue nombrado “Taurino del año” haciéndosele entrega del emblema de oro de la asociación de manos de su Presidente en señal de agradecimiento y admiración por tan importante labor, desarrollada a lo largo de una amplia trayectoria que partía en el año 1972. En su alocución agradeció a la Peña Taurina su nombramiento e hizo gala de una extraordinaria vocación aludiendo a las magníficas características de la enfermería roquetera y a la trascendencia del rol del doctor en el desarrollo de la corrida de toros indicando la importancia que tiene en la Fiesta la “Puerta de la Enfermería”, tornándose en ocasiones tan heroica como la ansiada Puerta Grande. 

El Presidente impone el emblema de oro de la asociación al doctor D. Diego Morata
Asimismo, el pregonero David Casas fue obsequiado con un original retrato obra del pintor afincado en Roquetas de Mar, Miguel Ángel Díaz, imponiéndosele además la insignia de oro de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar por parte del Sr. Alcalde quien en su intervención animó con ímpetu al Presidente de la Peña a continuar desarrollando la actual línea de trabajo que tanto éxito está cosechando y felicitó a su equipo de gobierno por la importante labor y el arduo trabajo realizado para poder hacer realidad la gran feria taurina que se avecina y la enorme repercusión que ésta tiene para el municipio.

David Casas posa con su retrato, obra del pintor Miguel Ángel Díaz

D. Gabriel Amat, Alcalde - Presidente
 El toque artístico de la noche vino de la mano de la cantaora Sonia Miranda y el guitarrista Hugo del Pino, solícitos siempre a la llamada de Roquetas de Mar y que hicieron las delicias de un público que pudo disfrutar de dos magníficas actuaciones para abrir y cerrar la gala.

Sonia Miranda y Hugo del Pino, la pincelada artística de la noche
Como colofón a la noche, el patio de caballos de la plaza de toros acogió a los asistentes al acto para degustar una copa de vino español y brindar por la salud de la Fiesta. 

Un año más la ciudad de Roquetas de Mar se impregnó de Tauromaquia para dar la bienvenida a una Feria de Santa Ana que se acerca cargada de interés y que a buen seguro volverá a escribir una página de oro en la, breve pero intensa, historia taurina del coso de las Salinas.