Mostrando entradas con la etiqueta Visitantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visitantes. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2018

JUAN BELMONTE PROCLAMÓ ANOCHE EN EL CASTILLO DE SANTA ANA EL XIV PREGÓN TAURINO Y SALINERO




20-7-2018.

El Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar se vistió anoche el traje de luces para celebrar el acto del XIV Pregón Taurino y Salinero, ‘Los toros, la Fiesta de todos’, que contó con la organización de la Peña Cultural Taurina de Roquetas, con la colaboración de la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que gestiona la Plaza de Toros del municipio.

Juan José Ruiz Plaza fue el maestro de ceremonias de una noche que estuvo cargada de emoción.
Emilia Vargas, presidenta de la Peña Taurina, dio la bienvenida al público y deseó que disfrutasen de la noche, al tiempo que reconoció que el trabajo de la Peña Taurina es una labor de conjunto, “de todos”. El acto de presentación estuvo amenizado por la actuación de la cantaora Sonia Miranda, que estuvo acompañada por la guitarra de Hugo del Pino.


Gabriel Luis García Callejón fue el encargado de presentar al pregonero, Juan Belmonte Luque. García Callejón repasó la trayectoria profesional y personal del pregonero: “Nacido en Jerez de La Frontera. Se inicia en el periodismo radiofónico en La Cadena SER en 1980. Tras su paso por diversos medios escritos, como fue Diario 16, ingresa en la Radio Televisión Andaluza en 1989, en la que continúa.
García Callejón añadió sobre el invitado que “enamorado del ambiente de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar y dada la calidad de sus carteles, es informador fijo, para cubrir, los lunes a las cuatro menos diez de la tarde, su espacio ‘Más que toros’. Fue comentarista asiduo de la época en la que Canal Sur Televisión emitía corridas de Toros importantes y, como fijas, los Días de Andalucía, cada 28 de Febrero”.


Juan Belmonte pisó el escenario y se transformó en puro espectáculo. Amenizó su intervención con numerosas poesías, a las que el guitarrista Hugo del Pino ponía música.
Repasó minuciosamente la historia de los toros en Roquetas de Mar, desde su arranque en 1962, hasta llegar a nuestros días. Enumeró algunos de los grandes matadores que han cuajado importantes faenas en la Feria de Santa Ana.

Belmonte alabó la gestión de la Plaza de Toros a cargo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, y la puso como ejemplo que deberían adoptar otras ciudades y municipios por la enorme difusión turística que conlleva y las grandes oportunidades que suponen como promoción de la localidad. El pregonero afirmó que “hoy día Roquetas de Mar ofrece las entradas más baratas con las mayores figuras del toreo; a ver quién puede igualar eso”.


Uno de los momentos más especiales y divertidos fue cuando Juan Belmonte, sobrino nieto del mítico Pasmo de Triana, tomó el capote e imitó los estilos de torear de dos maestros como Curro Romero y Rafael De Paula. Con el cante de Sonia Miranda, Belmonte dijo adiós arrancándose a bailar para ser despedido entre una gran ovación.


Emilia Vargas Garbín, Presidenta de la Peña Taurina, entregó al Pregonero un recuerdo del acto.  




Sonia Miranda protagonizó uno de los premios de la noche al recibir la distinción “Los Cabales” que le entregó Emilio Lentisco en nombre de la Peña . Con esta distinción la Peña ha querido reconocer el “ejemplar comportamiento y la colaboración de Sonia con la Peña siempre que se ha acudido a ella”.


El otro premiado de la noche fue Jorge Martínez, alumno de la Escuela de Tauromaquia de Almería. Recibió el trofeo “Sueños de Gloria” como triunfador de la novillada de la pasada Feria de Santa Ana. Jorge no pudo recoger el trofeo, pues a esa hora toreaba en Salamanca, donde cortó una oreja con petición de la segunda. César Acacio ‘El César’ recogió en su nombre el trofeo de manos de Salvador Oyonarte, socio de la Peña.


José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, fue el encargado de cerrar el acto. Rubí elogió el trabajo de Eloísa Cabrera al frente de la Plaza de Toros, para la que pidió un aplauso y que, como expresó, “fue maltratada políticamente por defender el toro”. El público del Castillo le dedicó una fuerte y prolongada ovación.
Rubí dio las gracias a las personas de su equipo y dijo “estar rodeado de los mejores”.


Animó a la Peña Taurina a que siguiese trabajando por los toros en Roquetas de Mar. Felicitó al pregonero, cuya intervención calificó de emotiva e “impresionante”. Por último, destacó el interés de aficionados de toda España por la Feria de Santa Ana, lo que hace, como señaló, que “muchas familias en Roquetas tengan trabajo, que los hoteles estén llenos y que se generen empleos: esto hace que la Fiesta del toro engrandezca a Roquetas y a sus familias”.









miércoles, 27 de julio de 2016

CANITO SE HA MARCHADO A SEGUIR HACIENDO FOTOS DESDE EL CALLEJÓN DEL CIELO


Francisco Cano "Canito", estuvo el año pasado entre nosotros, visitó nuestro Museo Taurino y dejó para siempre grabadas las huellas de sus manos en la explanada de la Puerta Grande del Coso Salinero.




Luego tuvimos el placer y el honor de compartir mesa y conversación en una agradable velada que será inolvidable para los afortunados que estuvimos con él.


El decano de los fotógrafos, el maestro Canito,  con 103 años de fecunda vida, nos dejaba en la madrugada de ayer para reencontrarse con su esposa.



Fruto de toda una vida dedicada a la fotografía y al mundo del toro, Canito recibió en 2014 el Premio Nacional de Tauromaquia. El jurado consideró que su trabajo es "una antología gráfica de todos los hitos y manifestaciones" de la Fiesta, así como "una fuente documental e histórica indispensable para cuantos quieran estudiar los valores culturales y humanos que integran el patrimonio del arte del toreo".




CANITO SE HA MARCHADO A SEGUIR HACIENDO FOTOS DESDE EL CALLEJÓN DEL CIELO


Francisco Cano "Canito", estuvo el año pasado entre nosotros, visitó nuestro Museo Taurino y dejó para siempre grabadas las huellas de sus manos en la explanada de la Puerta Grande del Coso Salinero.




Luego tuvimos el placer y el honor de compartir mesa y conversación en una agradable velada que será inolvidable para los afortunados que estuvimos con él.


El decano de los fotógrafos, el maestro Canito,  con 103 años de fecunda vida, nos dejaba en la madrugada de ayer para reencontrarse con su esposa.



Fruto de toda una vida dedicada a la fotografía y al mundo del toro, Canito recibió en 2014 el Premio Nacional de Tauromaquia. El jurado consideró que su trabajo es "una antología gráfica de todos los hitos y manifestaciones" de la Fiesta, así como "una fuente documental e histórica indispensable para cuantos quieran estudiar los valores culturales y humanos que integran el patrimonio del arte del toreo".




ASÍ VIO EL PERIODISTA MEJICANO CARLOS MILLET LA PRIMERA DE LA FERIA DE SANTA ANA 2016

Así vio nuestro amigo, el periodista mejicano Carlos Millet, la primera corrida de la Feria de Santa Ana 2016 y así se lo cuenta a todos sus seguidores en su programa digital "De Toros... De Ferias... Y Algo más !!


miércoles, 9 de septiembre de 2015

LA CONVENCIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CLUBES TAURINOS DE LOS ESTADOS UNIDOS VISITA EL COSO SALINERO -




Coincidiendo con la Feria de la Virgen del Mar, la Asociación Nacional de Clubes Taurinos de Estados Unidos (NATC) ha celebrado en Almería su Convención anual del 2015.

Con tal motivo una grupo de aficionados taurinos americanos han tenido la oportunidad de vivir desde el lunes 24 hasta el sábado 29 de agosto lo que indudablemente ha sido una experiencia inolvidable en torno a nuestra pasión común: el Toro. 

La Peña Cultural Taurina de Roquetas ha querido poner también su granito de arena para ayudar a que la estancia entre nosotros de estos aficionados del otro lado del Atlántico respondiera a las expectativas que los decidieron a acometer tan ilusionante aventura. Y no se nos ocurrió mejor forma de conseguirlo que invitarlos a venir a Roquetas de Mar y, gracias al apoyo del Ayuntamiento que puso todas las instalaciones a nuestra disposición, abrir para ellos la Puerta Grande para enseñarles nuestro precioso Coso Salinero.
Por eso, el pasado martes 25, después de hacernos la ya clásica foto de familia delante del Toro de Leal, comenzamos una visita guiada por todas las dependencias de la Plaza.
Juanjo fue el encargado de conducir la visita, que comenzó ante las huellas 
de El Fandi, Carlos Herrera y Francisco Cano "Canito".
Lore Monnig, presidenta de la NATC y del Club Taurino de Nueva York, hizo de intérprete 
"ayudando" a Juanjo para que nadie perdiera detalle de sus explicaciones.
Juntos contemplamos la maqueta de la Plaza y visitamos el Museo Taurino
Acompañados por algunos socios y amigos de la Peña que quisieron unirse al grupo,
recorrimos el callejón...
Y muchos se decidieron a pisar el albero.
La visita a la Capilla fue especialmente emotiva para nuestros amigos americanos...
... y mientras algunos miraban con interés las "estampas" depositadas por los toreros
 en su visita antes de comenzar el paseíllo...
... otros aprovechaban la ocasión de llevarse sus propias fotos para el recuerdo.
Tras ver las dependencias de la Enfermería, sala de curas, quirófano, etc... 
la visita continuó por las distintas dependencias del Patio de Cuadrillas
Allí pudieron comprobar cómo parte de la historia de nuestra plaza está reflejada
 en los azulejos que poco a poco van vistiendo de color sus paredes.
Subimos después a la zona de corrales donde siguieron con mucha atención las explicaciones 
sobre cómo se realizan las labores de desembarco, pesaje...
... manejo en corrales, enchiqueramiento, etc, etc.
Llegados a este punto, era obligada una foto de los "supervivientes" en la meseta de toriles 
antes de regresar a la Puerta Grande y la zona de Museos.
Allí, uno de nuestros amigos americanos nos sorprendió manejando con maestría el capote,
 como se puede comprobar al instrumentar esta verónica... 
y cómo se deja rozar por el pitón del morlaco en una ajustadísima chicuelina.
Ya en la Sala Juan Ibáñez, mientras que Juanjo satisface la curiosidad de los más incansables
 hablándoles de Flautista, el burraco de Torrestrella que abrió plaza en la corrida inaugural...
... todos fueron tomando asiento porque aún faltaba el broche de la tarde.
Emilio ya estaba a los mandos controlando imagen y sonido...
... y Juanjo delante del micrófono para dar comienzo a un recital poético de tema taurino...
... que, con la ayuda de los subtítulos en inglés...
... fue seguido con enorme interés por los aficionados de uno y otro lado del mar.
Al terminar, nuestra Presidenta Emilia Vargas entregó a Lore Monnig 
una artística placa como recuerdo de la jornada...
... y la presidenta de la NATC correspondió entregando a nuestra Peña Taurina 
una medalla conmemorativa de la Convención del 2015
Emilio y Juanjo - "2 en las Salinas" -  también recibieron un recuerdo de la visita ... 
... entre los cariñosos aplausos de nuestros nuevos amigos 
que tuvieron que subir de nuevo al autocar con destino a Aguadulce...
... porque en el marco envidiable del Chiringuito "Cosa Nostra"...
 ... les esperaba una agradable cena con espectáculo flamenco incluído...

... que consiguió que la neoyorquina Lore  - "La Niña de Manhattan" -  se arrancara por sevillanas.

Pero eso ya sería tema de otra amplia crónica en imágenes.






lunes, 20 de julio de 2015

RESEÑA GRÁFICA DEL ACTO DE PROCLAMACIÓN DEL XI PREGÓN TAURINO Y SALINERO PROCLAMADO POR JOSÉ LUIS BENLLOCH




Miércoles 15 de julio de 2015
A las 21´30, con un Castillo de Santa Ana lleno hasta la bandera,
da comienzo el Acto de Proclamación del Pregón Taurino 2015.

La noche comienza con la actuación de la soprano Desiré Manzano
quien, acompañada al piano por Mª Luisa Sánchez,
nos deleitó con la pureza y la brillantez de su voz.
Ellas pondrían también el broche de oro a la velada.

Emilia Vargas,  Presidenta de la Peña Taurina, da la bienvenida a los asistentes.

Juanjo Ruiz Plaza, el Maestro, 
es el encargado de conducir el acto y de presentar al Pregonero 

Don José Luis Benlloch, maestro de periodistas taurinos, 
director de la revista Aplausos.

Comenzó el pregonero rindiendo un merecido homenaje 
a su paisano Enrique Ponce al cumplir 25 temporadas comandando el escalafón, 
para pasar a analizar el momento actual de la Fiesta y acabar exhortando 
a los asistentes a participar en ella con ilusión y sin complejos.

Sus palabras fueron seguidas con enorme interés por 
los más de 300 aficionados que llenaban el Patio de Armas del Castillo, 
entre los que podemos ver a Gabriel Amat, alcalde de Roquetas, 
a la concejal Eloísa Cabrera, primer teniente de alcalde
 y responsable de Asuntos Taurinos del municipio, 
y la presidenta de la Peña Taurina, Emilia Vargas, 
a quienes acompañan algunos miembros de la corporación municipal 
y el Gerente del Coso de Las Salinas, Manolo Caballero. 

Emilia Vargas, nuestra Presidenta, hace entrega a José Luis Benlloch 
de una preciosa placa como recuerdo del acto 
y en agradecimiento por su magnífico pregón.

En nombre de la Peña, el socio Alejandro Soler hace entrega a José Magaña, 
de la Escuela de Tauromaquia de Almería,
del trofeo que lo acredita como triunfador de la novillada 
de la pasada Feria de Santa Ana 2014

Daniel Valverde Miranda recibe de manos de la Presidenta
el título de nombramiento que lo reconoce como 
Socio de Mérito de la Peña Cultural Taurina de Roquetas de Mar.

Cerró el acto Gabriel Amat, alcalde del municipio de Roquetas, 
presidente de la Diputación Provincial, gran aficionado 
y Socio de Honor de nuestra Peña Taurina.