Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

CONCIERTO "PASODOBLES CON POESÍA" EN LA EXPLANADA DE LA PUERTA GRANDE DEL COSO SALINERO

El Maestro Juanjo presentando los "Pasodobles con poesía" que interpretaron magistralmente "LOS IRIS"

Juan José Ruiz Plaza y la Banda de la Asociación Musical “Los Iris” de Instinción, bajo la dirección de Juan Jesús Gallardo, protagonizaron en la noche de ayer, domingo 14 de julio, una actividad que combinó los pasodobles más taurinos con versos de diferentes poetas españoles. El acto contó con la presencia de más de un centenar de aficionados que completaron el aforo preparado para el evento que se desarrolló en la explanada de la Puerta Grande del Coso Salinero.
En la primera parte de la velada, tras unos versos de Gerardo Diego sobre el Pasodoble Torero, Juanjo fue presentando y situando con detalles y anécdotas los pasodobles: LA ENTRADA, AGÜERO, LA PUERTA GRANDE, CAMINO DE ROSAS Y ESPAÑA CAÑÍ.  
De nuevo unos versos de  Juanjo dieron pie a que "Los Iris" iniciaran la segunda parte del concierto en la que interpretaron EL TÍO CANIYITAS, GALLITO, CONCHA CINTRÓN, CIELO ANDALUZ y, como cierre, NERVA.
Los aplausos de los asistentes motivaron a la Banda "Los Iris" de Instinción para obsequiarnos, ya fuera de programa, con una soberbia interpretación de FIESTA EN LA CALETA con la que pusieron  broche de grana y oro a la velada. 
Este concierto está integrado dentro de los actos programados como actividades culturales de la Feria Taurina 2013, que esta noche del lunes, día 15, tendrá su continuidad con la exhibición de Toreo de Salón ante el Castillo de Santa Ana con la participación de los alumnos de la Escuela de Aficionados Prácticos de Roquetas y de la Escuela Taurina de Almería, y el martes con el Encierro Infantil Simulado que partirá desde el ruedo de la Plaza de Toros.  Todas las actividades están programadas a las 21.00 h. 

jueves, 28 de febrero de 2013

LA TRIOLOGÍA DEDICADA A JOSELITO Y EL GALLO, EDITADA POR EL AULA CULTURAL "LA VENENCIA" RECIBE EL PREMIO "LA FÁBULA LITERARIA VICENTE ZABALA"



Portadas de la Tauromaquia Poética dedicada a Joselito y Belmonte publicada por el Aula Cultural LA VENENCIA 

El Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida ha concedido el Premio "La Fábula Literaria Vicente Zabala" en su XI edición a la triología

Joselito El Gallo
Autor: Daniel Pineda Novo

Juan Belmonte El Pasmo de Triana
Autor: Antonio Murciano

Joselito y Belmonte, Juntos en el recuerdo
Poemas

obra editada por el Aula Cultural LA VENENCIA de Santander de la que es fundador y director Salvador Arias Nieto, al que ya tuvimos el honor de recibir en nuestra Peña en el acto de presentación de su Antología de la Poesía Taurina del Siglo XX. 


Salvador Arias Nieto, fundador y directos de La Venencia

La obra ahora premiada es la última editada por La Venencia y fue ofrecida a todos nuestros socios y amigos desde este mismo blog en una excepcional oferta pre-edición.  Ahora ya se ha convertido en una joya para coleccionistas. 

Copiamos a continuación la información que sobre la concesión de este premio publica en su página el CTADB.

El Aula de Cultura La Venencia ha promovido una biografía Joselito "El Gallo", salida de la pluma del académico, historiador, poeta y escritor sevillano, Daniel Pineda Novo
En la primera parte del libro Pineda Novo repasa la trayectoria del torero, con gran profusión de nuevos datos sobre su vida íntima y con abundantes fotografiías, algunas poco conocidas. 
En la segunda, más de medio centenar de poetas, de todas las estéticas, escuelas y promociones cantan a Joselito
Se trata, según escribe Andrés Amorós en el prólogo libro, “de una corona variada y justa, tejida con laboriosidad y con amor”

Igualmente el Aula de Cultura La Venencia edita el libro Juan Belmonte el pasmo de Triana, del escritor, poeta y académico Antonio Murciano, que ofrece un perfil con numerosos datos inéditos y con el complemento de una acertada selección de obra poética dedicada al torero. 

La obra se compone de dos grandes epígrafes que trazan un singular recorrido biográfico y artístico de Belmonte, así como un estudio de su personalidad a través de opiniones de escritores, críticos y toreros. 
El trabajo de Antonio Murciano se completa con una antología con más de 120 autores españolas e hispanoamericanas. 
En la documentación inédita aporta este trabajo se encuentran datos novedosos sobre los orígenes gaditanos y almerienses del torero, rectificando y resituando datos y fechas, pero también incorpora versos hasta ahora inéditos o muy poco conocidos.

En concreto, el libro de Murciano, que llegó a conocer a Belmonte en los últimos años de su vida, cuenta con un prólogo de José Antonio Bollaín
La portada del nuevo libro es obra del artista cántabro Indalecio Sobrino, que ya hizo lo propio con el libro sobre Joselito ´El Gallo´, el gran rival de Belmonte. 
Por otro lado, incluye poemas desconocidos de autores como Jesús Cancio, José Ciria y Escalante, entre otros. 

Este premio fue instituido en el año 2002 en honor y a la memoria de D. Vicente Zabala Portolés, quien fuera insigne periodista taurino del diario "ABC", tan vinculado personalmente a la familia Bienvenida. Se crea para tributar cada temporada el reconocimiento al autor o protagonista más destacado en la producción de obra literaria taurina en sus distintas facetas.


Vicente Zabala Portolés (1936-1995)


Desde aquí damos nuestra más sincera felicitación a Salvador Arias y nuestro agradecimiento como aficionados al toro y la poesía por su trabajo.



lunes, 25 de febrero de 2013

EL ESPECTÁCULO "TOROS, FLAMENCO Y POESÍA" LLENÓ HASTA LA BANDERA LA NUEVA SALA DEL MUSEO TAURINO



Participaron sonia miranda al cante con hugo del pino a la guitarra, juanjo ruiz plaza y gabriel luis garcia callejon recitando, siendo todo dirigido y producido por emilio lentisco                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
La Sala Juan Ibáñez de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar acogió el pasado martes, día 19, el espectáculo ‘Toros, flamenco y poesía’, actividad enmarcada dentro del programa "Roquetas en clave de Flamenco" y en el que actuaron al cante Sonia Miranda, acompañada de Hugo del Pino a la guitarra junto a Juanjo Ruiz Plaza y Gabriel Luis García Callejón que fueron los encargados de poner la voz a una cuidadísima selección de poemas. La producción y dirección artística corrió a cargo de Emilio Lentisco Puche. La actividad resultó un éxito absoluto con un lleno total de la sala.

Tanto Ruiz Plaza como Callejón fueron desgranando el origen de algunos de los palos del flamenco. Explicaron el origen de la Carcelera, así como del Martinete y otros palos como el Cante de Trilla.  “Entre peñascos y manchas de jara vio la luz la Serrana.  En medio de las faenas pesqueras a bordo de la jábega, hirió la brisa malagueña el Cante de Jabegotes.  Con ennegrecido y carbonero rostro, ronco el “dejo” de voz por polvo mineral, vinieron al mundo mineras y tarantas”. Calesera, cantiñas, alegrías, romeras, verdiales, bulerías, siguiriyas, fandango y solea fueron también apareciendo a lo largo del espectáculo.l .

Sonia Miranda, acompañada a la guitarra por Hugo del Pino, fue acompañado a los poemas con su brillante voz. Hizo una soleá que llegó mucho al público porque Sonia conecta como pocas cantaoras con los que la escuchan. Excelente fue también la versión libre que se hizo de ‘Romance de valentía’  así como el poema ‘Del cante y del toreo’ de ‘Poeta en la Maestranza’ de Antonio Murciano. Todo el recital contó con un extraordinario soporte visual coordinado por Emilio Lentisco.

Juanjo, Sonia, Hugo y Gabriel Luis agradeciendo al público su calurosa despedida

Impactó la personalidad de Gabriel Luis al recitar "Fiesta en la Gloria", del Benítez Carrasco. y el sentimiento con que Juanjo dijo el poema ‘Tus cinco toritos negros’, del mismo autor granadino, y que dio lugar a que Sonia Miranda cerrara con una bulería. Quisieron profundizar durante su actuación, tanto Ruiz Plaza como García Callejón en el Fandango. “Alguien se atrevió a catalogar este cante como derivado de cantos célticos del noroeste de España (...) Opinamos que la derivación puede proceder de la influencia árabe en nuestra tierra. Los originales fandangos eran muy vivos y todos bailables al son de guitarras, violines, panderetas y castañuelas, tal como se mantienen en el Trovo alpujarreño o en los malagueños Verdiales. Su influencia árabe le hizo adquirir un matiz más serio y así, ese cante fue creciendo por separado hasta incorporarse a lo que los puristas llaman “cantes Grandes”, explicaron.

Otro de los poemas más brillantes de la noche fue ‘La música callada del toreo’ de José Bergamín que puso fin a una velada brillante de poesía, flamenco y toros.

miércoles, 23 de mayo de 2012

EMILIO LENTISCO Y JUANJO RUIZ PLAZA RECIBEN EL ESCUDO DE ORO DEL MUSEO TAURINO DE ROQUETAS DE MAR

Enmarcado dentro del ciclo "El Toro en Las Artes" que, organizado por el Ayuntamiento se viene celebrando en el Museo Taurino, el jueves 17 estaba anunciada la intervención de nuestros socios Emilio Lentisco y Juanjo Ruiz Plaza, "2 en las Salinas", con sus "Poemas para un sentimiento" .

 Pero antes de que comenzara el recital, la primer teniente de alcalde y concejal de Gestión de la Ciudad, Eloísa Cabrera, rompiendo el protocolo habitual se dirigió al atril y asumió las funciones de presentadora del acto con unas palabras plenas de cariño hacia Emilio y Juanjo. 
"La ocasión lo merece - dijo Eloísa - y mi orgullo es mucho mayor que en cualquiera de las otras noches en las que nos ha acompañado una estrella (...)   A la palabra orgullo añadió las de " satisfacción, justicia, gratitud, compromiso, reconocimiento, correspondencia, lealtad, fidelidad, amistad y mucho,mucho cariño. Porque si estrellas son los que han vivido la vida para las masas, en Roquetas de Mar más estrellas son los que han luchado por conseguir que este Museo (el Taurino) sea una realidad, trabajando incansable y desinteresadamente al lado de su ayuntamiento y de esta concejal, o han presentado con el gusto que les caracteriza premios, carteles o encuentros mezclando, como solo ellos saben hacerlo, las piezas fundamentales de nuestra intensa vida cultural (...)  Amantes impagables del mundo taurino en especial y de Roquetas de Mar en particular, han construido y forman parte de la historia de esta plaza y, sobre todo, de este Museo, con muchas horas de trabajo que hoy queremos que tengan humilde recompensa”.  
 
 Y esa recompensa que anunció Eloísa fue la concesión del Escudo de Oro del Museo que fue acogida con  emotivos y largos aplausos de los asistentes siendo nuestros socios y amigos Juanjo y Emilio  los primeros roqueteros a los que se les ha concedido. El escudo les fue impuesto por el alcalde Gabriel Amat.

 Y Gabriel Amat también se entregó en el reconocimiento porque “hoy el Museo Taurino de Roquetas se viste de lujo con dos personas importantes que cuando las buscas siempre las encuentras y lo dan todo a cambio de nada.

Entre los aplausos y el cariño de los asistentes, los dos homenajeados, posaron con Gabriel  y Eloísa  y cada uno regresó a su puesto para que empezasen a brotar los "Poemas para un sentimiento".

Poco a poco, la voz de Juanjo fue dando vida a los poemas de Alonso Comas López de Teruel, Benítez Carrasco, Bergamín, José Mª Fernández Nieto y Antonio Murciano, mientras Emilio iba lanzando una cuidada selección de imágenes.  Todo engarzado sobre el soporte musical de piezas escogidas de Felipe Campuzano, Tomatito, Vicente Amigo, Pepe Habichuela, Enrique de Melchor, Dorantes y Mark Knopfler sin faltar los pasodobles La Concha Flamenca de Perfecto Artola y Suspiros de España de Álvarez Alonso

 Un público entregado que abarrotó el Museo siguió el recital con gran interés y disfrutá de cada uno de los poemas que integraron el programa.

Al terminar, Juanjo y Emilio recibieron una larga y cariñosísima  ovación que obligó a los dos espadas a saludar desde el tercio. 

 "Las Tetas de la Sacristana" quiso también estar presente en la actividad, que acabó en homenaje, ofreciendo a todos los asistentes al recital una degustación de sus mejores caldos.

sábado, 18 de febrero de 2012

EL CICLO "EL TORO EN LAS ARTES" TRAE A ESPARTACO AL MUSEO TAURINO

El ciclo taurino "El Toro en las Artes", que organiza el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, presenta en estos días dos interesantes actividades en el Museo Taurino.

El garruchero Andrés Caparrós pone su voz al poemario "Quejío en el albero"

El próximo miércoles día 22 de febrero, a las 20:30 horas, podremos disfrutar de un recital de poesía Taurina y Flamenco que, con el título de "Quejío en el albero", cuenta con la voz de Andrés Caparrós recitando una selección de poemas, acompañado al cante por Anabel Castillo con Francis Hernández a la guitarra.


Juan Antonio Ruiz "ESPARTACO" estará el jueves en el Museo Taurino

Jueves 23, a las 9 de la noche (Se retrasa media hora sobre el horario anunciado). "Tres décadas de Toreo con el líder del escalafón de los 80".  El Maestro Juan Antonio Ruiz ESPARTACO nos hablará de su Tauromaquia en una entrevista-conferencia dirigida por el periodista Benjamín Hernández Montanari.

domingo, 15 de enero de 2012

OFERTA DEL AULA DE CULTURA "LA VENENCIA" PARA TODOS LOS SOCIOS Y AMIGOS DE NUESTRA PEÑA

Queridos Socios y Amigos:

Leed con atención la propuesta que os hacemos desde la Peña para que todos los que seáis amantes de los toros y de la poesía podáis unir esas dos grandes aficiones gracias a las ofertas extraordinarias que nos hace nuestro buen amigo Salvador Arias Nieto. Estudiadlas a ver cual de las dos opciones os encaja mejor.

Estamos seguros de que os va a interesar.

Un abrazo de tu Peña Taurina.
_____________

Por si hubiera aún alguna persona que no lo conociese, os voy a presentar a Salvador Arias Nieto.

Salvador Arias Nieto, presidente del Aula de Cultura "La Venencia"

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, Salvador es, además de un gran aficionado, un incansable investigador literario. Presidente de la prestigiosísima Aula de Cultura La Venencia de Santander desde su fundación el 31 de agosto de 1994, y excelente amigo de nuestra Peña.

Nosotros tuvimos el honor de recibirlo, primero en el Museo Taurino dentro de la programación municipal “El Toro en las Artes”, donde nos presentó “El siglo de Oro de la Poesía Taurina”, sin duda la mejor antología poética que se ha elaborado jamás sobre el tema taurino, y luego en nuestra Sede en una velada que difícilmente podremos olvidar ninguno de los Socios y Amigos que tuvimos la suerte de compartir con él un rato de conversación y de poesía.

Pues ahora, Salvador Arias Nieto nos ofrece la oportunidad de hacernos con el próximo lanzamiento editorial de La Venencia en unas condiciones realmente interesantes. Se trata del último libro de la colección Tauromaquia Lírica. Un completísimo estudio biográfico sobre Juan Belmonte lleno de datos históricos, muchos de ellos inéditos, y acompañado en su parte poética con decenas de poemas inéditos, algunos de ellos de una belleza extraordinaria.


Juan Belmonte fue un hombre inquieto, gran lector y autodidacta. Con él llega el acercamiento de los intelectuales a la Fiesta. Toreó más cerca del toro que nadie y ninguno ha realizado como él la serie de verónicas o el pase natural.

La intensa y documentada biografía del Terremoto de Triana que nos presenta es obra del escritor, poeta y flamencólogo arcense, Antonio Murciano, que alcanzó a ver torear a Juan Belmonte de rejones: “Ante mí, niño absorto en la barrera/ Aún galopa su yegua postinera rizándole la cola los pitones”. En la parte poética, casi un centenar de autores trazan un recorrido lírico en el que brilla con luz propia Gerardo Diego, con su inmortal Oda a Belmonte.

La fecha de aparición está prevista para febrero/marzo pero es imprescindible haber formalizado la reserva en firme siguiendo el proceso que a continuación te detallo.

FORMA DE PAGO: El precio del libro es de 20 €.

Hay que hacer un ingreso de 10 euros por ejemplar que se quiera reservar, en la siguiente cuenta:
BSCH 0049 0056 40 2711408036
indicando claramente el nombre del ordenante, y la cantidad de ejemplares que solicita.

Tenemos que rellenar la ficha siguiente con nuestros datos personales:

Nombre y apellidos:

Correo electrónico:

Domicilio:

Población:

Código Postal:

Teléfono de contacto:

Y enviarla, por correo postal o e-mail, a la dirección de La Venencia que figura al final de este comunicado.

De inmediato nos envían un recibo, y los 10 euros restantes los abonaremos a la publicación del libro, que recibiremos en casa con los portes pagados a domicilio.

Pero hay una OFERTA ESPECIAL:

El Aula de Cultura La Venencia saca a la luz con este motivo, un estuche promocional que incluye la biografía de Belmonte, la reedición especial de la agotada biografía de Joselito, y la inclusión de un tercer librito que recoge un poemario dedicado a la rivalidad entre ambas figuras del toreo. Este estuche se va a convertir en una pieza de coleccionista porque sólo se van a editar las unidades comprometidas para los amigos que hayan formalizado en regla su suscripción, y ni uno más.


La reedición de la Tauromaquia Lírica sobre Joselito El Gallo (Edición Agotada), es una visión pormenorizada, histórica y rigurosa del malogrado diestro de Gelves salida de la pluma del académico, historiador, poeta y escritor sevillano, Daniel Pineda Novo. En la primera parte del libro Pineda Novo repasa la trayectoria del torero, con gran profusión de nuevos datos sobre su vida íntima y con abundantes fotografías, algunas poco conocidas. En la segunda, más de medio centenar de poetas, de todas las estéticas, escuelas y promociones cantan a Joselito. Se trata, según escribe Andrés Amorós en el prólogo del libro, “de una corona variada y justa, tejida con laboriosidad y con amor”.

RESERVA ANTICIPADA:

Solo para los 100 primeros suscriptores y al precio de 40 euros con los portes pagados a domicilio, nuestro amigo Salvador Arias pone a la venta 100 estuches conteniendo los tres libros: La Tauromaquia Lírica de Joselito el Gallo (Daniel Pineda Novo, 2009), la de Juan Belmonte (Antonio Murciano, 2012) y un cuadernillo especial con los poemas dedicados a la rivalidad de los dos diestros sevillanos, muchos inéditos.

FORMA DE PAGO:

Ingresar 20 euros, indicando claramente nuestro nombre, en la siguiente cuenta:
BSCH 0049 0056 49 2910436206

¡CUIDADO! Como veréis se trata de una cuenta distinta. No confundiros.

Rellenamos la ficha siguiente con nuestros datos personales:

Nombre y apellidos:

Correo electrónico:

Domicilio:

Población:

Código Postal:

Teléfono de contacto:

Y la enviamos, por correo postal o e-mail, a la dirección de La Venencia que figura al final de este comunicado.

De inmediato nos envían un recibo, y los 20 euros restantes los abonaremos cuando recibamos el paquete de los tres libros en casa con los portes pagados a domicilio.

Esta es la dirección a la que se debe mandar nuestra ficha personal: Yo os aconsejo por su inmediatez el correo electrónico:      aula@lavenencia.org

AULA DE CULTURA LA VENENCIA

Virgen de la Paloma,
39007 - Santander
Teléfono 942 37 09 01

 

miércoles, 15 de junio de 2011

PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE POESÍA TAURINA DE GUILLERMO SENA

Portada del libro de Guillermo Sena que se presenta el jueves 16 en el Museo Taurino

Querido Socio y Amigo:

El  jueves día 16 (es decir: HOY), se va a celebrar un interesante acto cultural taurino al que te invitamos desde la Directiva de la Peña de una manera muy especial.

Nuestro ya buen amigo, el Fiscal Guillermo Sena Medina, coincidiendo con la exposición que de su colección particular estamos disfrutando en el Museo Taurino, presenta su último libro "MANOLETE, PONCE Y OTROS POEMAS TAURINOS".

Él libro está prologado por Enrique Seijas y profusamente ilustrado con una serie de dibujos y pinturas del artista granadino David Zaafra, quien también asistirá al acto. Se trata al fin de una bellísima sinfonía de versos y estampas con alma taurina que nos presentarán poeta y pintor y que, a buen seguro nos hará pasar un rato inolvidable.

Guillermo Sena explica a Gabriel Amat y Eloísa Cabrera alguno de los cuadros que integran la "Colección  Sena Ruiz", que aún puede visitarse en el Museo Taurino

A lo largo de la velada, seguro que hablaremos también de su CD de Pasodobles Taurinos recientemente editado y del que aún quedan algunas unidades disponibles en el Museo, y del último regalo que nos hace Guillermo Sena: el pasodoble que, con música del Maestro Francisco Higuero va a dedicar a nuestra preciosa y salinera Plaza de Toros, y que, aún sin concluir la instrumentación, ya suena de maravilla... y de todo lo que queramos, pues la conversación con Guillermo Sena siempre es una gozosa aventura.

Te lo recordamos:

     Lugar: Museo Taurino

     Fecha: jueves 16 de junio

     Hora: 20,30

     No puedes faltar.

viernes, 18 de marzo de 2011

LA CUADRILLA DEL ARTE





HUGO EL PINO, SONIA MIRANDA, EMILIO LENTISCO Y EL MAESTRO JUANJO

Llenazo en el Museo Taurino en la noche del miércoles 23  para disfrutar de un sensacional recital de poesía y flamenco que, con el título de "Poemas para una voz y una guitarra", corrió a cargo de Juanjo Ruiz Plaza que puso la emoción a la hora de recitar con su maestría acompañado de la maravillosa voz de la cantaora Sonia Miranda y el toque de Hugo del Pino a la guitarra, con la producción audiovisual de Emilio Lentisco.  Fue un acto memorable, enmarcado dentro de la programación "Roquetas en clave de flamenco", que ha organizado el Área de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.